Con el objetivo de impulsar la economía del departamento del Putumayo, desde una acción local con visión global, el municipio de Puerto Asís, abrirá la puerta este 14 de agosto a la Feria Ganadera y Equina más importante del sur de Colombia. Expo Asís 2014.
La exposición ganadera, en el llamado paraíso natural, se convertirá hasta el 18 de agosto en un centro de negocios para la ganadería colombiana, gracias a la presentación de razas de bovinos, equinos, ovinos y porcinos, que en palabras de los especialistas de este sector de la economía, será de primer nivel.
Puerto Asís es uno de los municipios –en el país suramericano- productores de alimentación esencial para los 48 millones de colombianos, como es la carne de cerdo, carne de res, huevo, leche, además que cuenta con el mejor medio físico natural para producir la mejor calidad de frutas, vegetales y genética de animales.
El Alcalde de Puerto Asís Jorge Coral –quién ha orientado los destinos del municipio en tres ocasiones por voto popular- recordó que la Feria Ganadera y Equina es una oportunidad para mostrar a Colombia y el exterior las bondades de una tierra medioambientalmente rica, donde la fuerza laboral, de hombres y mujeres, dejará en evidencia su historia, su patrimonio, su cultural. “Un lugar para conocer, de oportunidades empresariales, desde el sector ganadero”, dijo
Durante la realización de Expo Asís 2014, se eleva y se impacta positivamente el turismo, (hoteles, restaurantes, transporte terrestre y aéreo), al tiempo que más de 20 mil personas se dan cita en el recinto ferial, incluso estudiantes del sector agropecuario, originando un alto valor agregado para el desarrollo social y económico del municipio.
Adicionalmente, los ejemplares que se presentarán en la versión 2014, fueron sometidos a un proceso de mejoramiento por medio de la biotecnología, como lo es la inseminación artificial y la trasferencia de embriones.
En este sentido, el Alcalde de Puerto Asís Jorge Coral que quienes acepten la invitación de Expo Asís podrán conocer de primera mano el arte y el principio científico de cría de ganado. “Es un trabajo monumental, que se inicia con escoger el ganado de madres destacadas dentro del hato y luego se escoge un reproductor probado como padre. El nacimiento se somete a un proceso de selección riguroso por el cumplimiento de estándares raciales, que permite iniciar un proceso de cría en base al suministro de los requerimientos necesarios para un buen desarrollo”,
La exposición será complementada, con una muestra empresarial que permitirá a los visitantes nacionales e internacionales, conocer un paraíso natural, que tiene como bandera la defensa de la biodiversidad y le apunta, a ser incluida en la red de ciudades verdes del mundo, gracias al liderazgo de su burgomaestre y el acompañamiento de sus habitantes. Mayor Información www. puertoasis-putumayo.gov.co