La ventana 2.0, espacio de convivencia y aprendizaje en colegios rurales de Nariño

La ventana 2.0 es una herramienta metodológica de innovación social, que visualiza las problemáticas sociales, buscando facilitar soluciones articuladas con espacios de convivencia y aprendizaje, el cual acompaña las diversas interacciones y comportamientos que plantean los niños y jóvenes en la región nariñense a través de medios audiovisuales y plataformas digitales.
El taller de espacios de convivencia y aprendizaje a través del video participativo ‘La ventana 2.0’, se desarrolló con las niñas y niños del grado tercero de primaria de la Institución Educativa Obonuco, en articulación con Centro de Innovación Social de Nariño -CISNA para fortalecer los lazos de amistad de estos pequeños en una actividad donde ellos mismos crearon sus historias y videos.

Esta estrategia, brindar procesos de innovación comunitaria donde las niñas y niños son los protagonistas de su realidad y proponentes de sus problemáticas. La metodología de ver, hacer, pensar y contar que usa la Ventana 2.0, da a los estudiantes las herramientas de trabajo y conceptuales para la producción audiovisual usando teléfonos móviles y con materiales fáciles de conseguir, haciendo del proceso enseñanza aprendizaje algo divertido.

“CISNA dentro del proceso que ha venido realizando con la ventana como estrategia de apoyo, ha desarrollado estrategias con los niños vinculados específicamente con nuestro proyecto, en esta parte, estamos manejando lo relacionado con la identificación y manejo de emociones, lo cual ha sido supremamente importante después de todo este proceso de pandemia, donde los niños han venido con un proceso relacionado con su salud mental, con la parte socio afectiva y de relación con el otro; de ahí, la importancia de estos procesos que en estrategia con la Gobernación de Nariño ha estado brindando para instituciones entre otros realmente generan un gran impacto en la parte educativa social y ambiental en nuestro municipio”, indicó la docente Orientadora, Paula Andrea Ortiz de la Institución Educativa Obonuco.

Comentarios

Comentarios