Enorgullece el alma contar buenas historias, ideas innovadoras, retos impactantes, pero no siempre el tema principal son aquellas vidas que terminan con un feliz final. Ahora por el contrario solo es un comienzo, donde todo empieza desde cero, que contando escasos 40 segundos las vidas de cientos de familias ecuatorianas se vinieron abajo, como si la naturaleza tropezara estrepitosamente sin importar que a su paso caían casas, familias, niños, ancianos y sueños, muchos sueños por cumplirse.
La noche del pasado 16 de abril de 2016 quedará en el recuerdo de Latinoamérica y el mundo pues una vez más el más nuevo continente tiembla pero la fuerza de sus guerreros salta a la vista, pues aunque el terremoto que azotó la costa pacífica del Ecuador dejó muertes y desastres, la esperanza aún sigue viva y se vale en este mundo tenerla, testificarla y compartirla.
Geovanny W. Soria es un hermano ecuatoriano que ha dedicado muchos años de su vida en mostrar lo hermoso y fascinante que es su País. Hace poco tiempo creó una empresa de turismo en Manta (Ecuador), localizada en la provincia de Manabí, cuyo principal portafolio de servicios a turistas de todas las regiones y países era el buceo en mar abierto, visitas en los principales puertos y recorridos por la ciudad.
En su cuenta de Facebook como información principal destaca “la naturaleza es mi vida y el océano es mi pasión”, como si su presentación casi ingenua, presagiara que esa misma fuerza extraña acabaría literalmente con su casa y pondría en peligro su vida y la de su familia.
Como muchos fue víctima del terremoto, que por fortuna no lo dejó herido pero puso en calamidad expuesta a su familia, su esposa y sus dos hijos. En su cuenta de Facebook él pide ayuda públicamente a todas las personas que deseen hacerlo, señalando que no tiene dinero, que las redes eléctricas están totalmente destruidas, que han tenido que pasar la noche en la calle, que sus hijos no tienen ropa, que él y las cientos de personas damnificadas por este desastre natural necesitan con urgencia elementos vitales como ropa, hidratación, mantas y alimentos no perecederos.
Ahora es preciso extender lazos de solidaridad no solamente a través de imágenes en redes sociales, es preciso aportar, materializar los buenos deseos. A todas las personas interesadas en realizar una donación lo pueden hacer en la cuenta de ahorros No. 2200451447 del Banco Pichincha a nombre de Liliana Cedeno.
Y así como lo dijera Giovanny … “Gracias amigos de Ecuador y del Mundo.”
Más información: geosoria@hotmail.com
+593 98 789 5500