El Semillero de Robótica Educativa basado en ciencia y tecnología BRITABOT, es un proyecto de enseñanza aprendizaje orientado por los tutores Jonathan Mateo Palma y Marlon Coral Vargas, aspirantes a magister en educación de la Universidad de Nariño.
Ambos han implementado, como parte de su trabajo de investigación, esta propuesta educativa en el Colegio Musical Británico para fortalecer las habilidades y competencias de los estudiantes de la institución en materia de ciencia y tecnología a través de la robótica educativa.
Con un grupo de 30 semilleristas de edades entre 10 y 18 años y algunos docentes motivados por esta propuesta, iniciaron este espacio de formación en el mes de marzo con la creación de prototipos robóticos y artefactos con elementos reciclables.
Posteriormente, avanzaron en la formulación de proyectos de software desde la programación por bloques y la simulación, finalmente el semillero fundamentó su quehacer en las clases taller de tecnofactos con herramientas como Tinkercad y el Kit de Arduino, para generar aprendizajes en electrónica educativa con el uso de sensores y otros componentes para dar soluciones a problemas del entorno.
En agosto el semillero tuvo la oportunidad de conocer la convocatoria del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia – MINTIC, para la postulación de proyectos educativos enfocados en la metodología educativa STEM que manejan sólo los mejores colegios del mundo, con el fin de participar en el torneo Stemnautas 2022 que inició de forma clasificatoria a nivel regional por fases hasta el nivel nacional.
El Semillero Britabot participó en la convocatoria y el proyecto fue avalado con 90 puntos de 100 para avanzar a la fase municipal. Seguidamente, por deliberación interna avanzaron a la fase departamental junto con otros cinco proyectos de Tumaco, Guachucal y Cumbal, siendo el único proyecto clasificado por Pasto y que se sumó a otros 100 proyectos que clasificaron a nivel departamental en todo el país.
En la fase de exposiciones pasaron a estar dentro de los mejores 50 proyectos nacionales y tras deliberación, fueron escogidos como el proyecto para representar a Nariño en las finales nacionales en la ciudad de Bogotá.
En esa instancia, junto con dos estudiantes ponentes integrantes del semillero se midieron ante participantes de la Guajira, Bogotá, Córdoba, Huila entre otros; un total de 20 proyectos escogidos entre 312 propuestas que se presentaron al torneo.
Tras su ponencia, los jurados nacionales y por políticas del torneo, premiaron a los 12 mejores proyectos del país, siendo nombrado Britabot como uno de los escogidos en este selecto grupo y recibiendo con ello múltiples felicitaciones y la admiración de sus pares.
“Nos sentimos satisfechos y orgullosos de representar a esta región en un evento nacional y podernos traer ese reconocimiento que postula a Nariño como un territorio donde se construyen espacios de aprendizaje de avanzada en ciencia y tecnología. Esperamos en lo que viene, ser parte de nuevos espacios para compartir aprendizajes y avanzar en formar a los estudiantes del Colegio Musical Británico en áreas de vanguardia que son por excelencia las que necesita esta nueva realidad social y económica”, precisó Marlon Coral Vargas, coordinador del Colegio Musical Británico.
Redes Sociales
Facebook: colegiomusicalbritanico
Instagram: colbritanico
Página web: colegiomusicalbritanico.edu.co/