Artesana y joyera pastusa, Tatiana Apráez, es el Personaje 10

En junio la joyera y artesana pastusa, Tatiana Apráez, logró el primer puesto en el ‘Grand Prize’ de la Bienal de Joyería organizada por la Asociación de Diseñadores de Joyería de Japón. En ese evento, participó con la colección ‘Urcunina’, que rindió un homenaje al volcán Galeras, y también a la técnica ancestral del Barniz de Pasto o del mopa-mopa, esta característica es un sello único de la identidad y las artesanías colombianas en el mundo.

Por esta razón, recibirá de parte de la Asamblea Departamental un reconocimiento a su trabajo desarrollado por más de 20 años. La distinción que se entregará el próximo viernes se suma al reciente logro obtenido en Japón, donde se destacó como la mejor exponente de la joyería ante más de 260 artesanos.

“Me siento honrada y muy agradecida por el reconocimiento que me hará la Asamblea de Nariño. Este es un reconocimiento a una trayectoria de 20 años diseñando joyería con la aplicación del mopa-mopa. También, es una oportunidad para dar a conocer la técnica del barniz a nivel mundial, además de reconocer ese gran trabajo hecho por los artesanos de Pasto”, señaló.

“He trabajado en el desarrollo de esta técnica en joyería durante todos estos años de una manera persistente, disciplinada e investigativa, con el fin de ir encontrando diversas formas de enfrentar el material y sus posibilidades, haciendo que este tipo de joyería que incluye un arte popular como lo es la técnica de barniz, comunique perspectivas diferentes en el ámbito de la joyería actual”, concluyó.

Comentarios

Comentarios