Viendo la categoría
Salud
Reducir barreras para controlar el Asma y disfrutar la vida
El Instituto Departamental de Salud de Nariño(IDSN) se unió a la conmemoración del día Mundial del Asma que se realiza cada primer martes de mayo desde 1.998.
Esta semana conmemorativa esta proclamada por la “Iniciativa Global para el…
IDSN socializó las políticas públicas de Salud Mental e Integral para la Prevención y Atención al…
El Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN), a través de la dimensión de Convivencia Social y Salud Mental socializó los avances de la adopción y adaptación de las Políticas Públicas de Salud Mental y Prevención de Consumo de…
Lactancia materna, una estrategia de supervivencia infantil.
Con la presencia de la directora del Instituto Departamental de Salud de Nariño IDSN, Diana Paola Rosero Zambrano, hoy se realiza, en el Hotel Morasurco, el taller anual que acoge los lineamientos técnicos para Nariño, en desarrollo de la…
IDSN Conmemora Día Mundial de la lucha contra la Malaria
El Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN), a través de la dimensión “Vida Saludable y Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV)”, conmemora el Día Mundial del Paludismo este 25 de abril, con el compromiso de disminuir la…
Este 11 de abril se conmemora el Día Mundial de la enfermedad de Párkinson
En el marco de la conmemoración del día Mundial de la enfermedad de Parkinson, el Instituto Departamental de Salud (IDSN) hace un llamado a la comunidad del departamento a la sensibilización, concientización y comprensión de los factores de…
IDSN dio a conocer lineamientos sanitarios sobre comercialización y consumo de alimentos para Semana…
A pocos días de la conmemoración de la Semana Santa en Colombia y el mundo, el Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN) dio a conocer los lineamientos contenidos en la normatividad vigente, relacionados con los requisitos…
IDSN brinda Asistencia Técnica para favorecer la detección temprana de los problemas del crecimiento…
El Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN), a través del componente de Salud Infantil en articulación con UNICEF y el Ministerio de Salud y Protección Social, Social, realiza la Asistencia Técnica en Escala Abreviada del…
Marzo 21, Día Mundial del Síndrome de Down
Desde el año 2012, se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, día designado por Resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas, como una jornada de sensibilización sobre este tipo de discapacidad. En el marco de esta…
Proliferación de células malignas en cáncer de piel se podría controlar
Identificar los cambios en la expresión –o activación– de los genes permitiría controlar la proliferación de células malignas en casos de melanoma, uno de los tipos de cáncer de piel más agresivos que, con frecuencia, se detecta de manera…
Trasplante de células resultaría efectivo para tratar lesiones medulares
El trasplante de células de la mucosa olfatoria cuando se presentan lesiones en la médula espinal, –que pueden generar alteraciones en las funciones motora, sensitiva o autónoma– podría ser una alternativa para tratar lesiones tanto en…
Día internacional para la Prevención de Enfermedades Venosas
Con el objetivo concientizar a la población acerca de la importancia de prevenir enfermedades tan frecuentes como las varices y la insuficiencia venosa crónica (IVC), el Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN), conmemora el “Día…
La “ola” de ómicron en Colombia: avanza a gran velocidad
“En Colombia, cada infectado del coronavirus en la segunda semana del mes de enero de 2022 por la variante ómicron, puede contagiar hasta 10 personas”.
Así resumen los internistas y neumólogos en clínicas y hospitales del país lo que…
Rodilla y deporte Lesión de la meseta tibial, pronóstico y tratamiento
La rodilla es una estructura clave en la práctica deportiva y en el desempeño físico humano general. Cumple un papel definitivo con alto compromiso recibiendo las mayores cargas y exigencias en la práctica de la mayoría de deportes de campo…
INVIMA aprobó vacuna Pfizer para aplicación en niños de 5 a 11 años
La vacuna contra el covid-19 de Pfizer podrá ser aplicada en menores de edad entre 5 y 11 años, en Colombia. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, en su resolución 2021053647 del…