El deporte ha formado parte de la cultura humana por miles de años. Desde los antiguos Juegos Olímpicos hasta las ligas de fútbol actuales, el deporte y la tecnología siempre han ido de la mano. Pero ¿qué nos depara el futuro? ¿Sustituirán los robots a los humanos en la carrera por las medallas y la gloria? ¿O la tecnología facilitará el entrenamiento de los atletas, permitiendo así que más personas participen al más alto nivel? Descubre cómo la tecnología está cambiando el deporte: desde herramientas de entrenamiento de realidad virtual hasta drones que capturan impresionantes imágenes aéreas.
Prótesis impresas en 3D
La impresión 3D es una tecnología que permite imprimir objetos capa por capa. Lleva años utilizándose en la industria manufacturera y recientemente la han empezado a adoptar los consumidores de otros sectores. Las impresoras 3D pueden crear desde juguetes hasta prótesis, ¡por eso son tan útiles!
Además de ser caras, las prótesis tradicionales suelen ser incómodas o causan dolor porque no se ajustan al usuario al nivel que deberían. Por este motivo, algunas personas optan por no llevar prótesis en absoluto, aunque hayan perdido sus extremidades a causa de un accidente o de una enfermedad como el cáncer.
Las prótesis impresas en 3D podrían hacerse más populares si demuestran su eficacia para ayudar a las personas con discapacidad a recuperar la movilidad mientras les ahorran suntuosos gastos médicos.
Tecnología vestible
La tecnología ‘vestible’ es un sector en auge desde hace algún tiempo. Tecnología vestible es un término amplio y se refiere a cualquier tipo de dispositivo electrónico que pueda llevarse en el cuerpo. Por ejemplo, tanto Fitbit como Apple Watch son dispositivos de tecnología vestible.
Estos dispositivos se han hecho cada vez más populares en las dos últimas décadas, a medida que se han ido haciendo más pequeños, ligeros y precisos en el seguimiento de los niveles de actividad. Muchos de ellos también incluyen otras funciones, como el control de la frecuencia cardiaca o el seguimiento por GPS, que les permiten a los usuarios ver por dónde van durante sus entrenamientos o carreras.
Pero ¿qué significa esto para el deporte? Bueno…
Macrodatos y análisis de datos
Los macrodatos y el análisis de datos han cambiado el mundo del deporte de innumerables maneras, desde la mejora del rendimiento hasta la mejora de la experiencia de los aficionados.
Macrodatos o Big Data es un término utilizado para describir grandes cantidades de datos que pueden recopilarse sobre personas, lugares y cosas. El auge de los macrodatos ha dado lugar a estrategias de inteligencia empresarial más eficaces, así como a predicciones más precisas del rendimiento de jugadores. El análisis de datos es el proceso de extraer conclusiones de esta información recopilada que pueden aplicarse para mejorar el rendimiento deportivo u otros aspectos de la experiencia del aficionado, como la venta de entradas, la asistencia a los estadios o las apuestas deportivas en Colombia.
Drones
Los drones son aparatos voladores teledirigidos que existen desde hace décadas, pero se están convirtiendo rápidamente en un elemento básico en el mundo del deporte. Además de proporcionar entretenimiento, estos vehículos aéreos no tripulados (VANT) pueden utilizarse para capturar imágenes sorprendentes.
Los drones son una herramienta cada vez más popular para la producción de video, especialmente entre las cadenas deportivas que quieren mostrar los paisajes y las características únicas de lo que va sucediendo. La tecnología permite acercarse a la naturaleza sin ponerse en peligro ni acercarse demasiado a la propiedad privada. También puede ayudar a comprender mejor cómo se desarrollan ciertos acontecimientos desde arriba, lo que los hace perfectos para captar momentos llenos de acción, como los tiros de esquina en los partidos de fútbol, los home-runs en los partidos de béisbol o los touchdowns en los partidos de fútbol americano.
Conclusión
Esto es sólo la punta del iceberg, pero es un buen ejemplo de cómo la tecnología ha cambiado el deporte. Con tantas innovaciones que surgen cada día, incluyendo los cascos de realidad virtual y las carreras de drones, no podemos ni imaginar qué más vendrá en los próximos años.