Disidencias de las Farc anuncian medidas tras la ruptura del cese al fuego bilateral

En respuesta al cese del fuego bilateral entre gobierno y las FARC, el pasado fin de semana, disidencias del grupo armado publicaron un comunicado en el que anuncian represalias al proceso electoral que se llevará a cabo en Colombia, el próximo 29 de octubre.

Entre lo anunciado, se encuentra la reacción del grupo al margen de la ley, por el cese al fuego adoptado por el gobierno: “Las FARC-EP, con todas sus estructuras, asumimos un compromiso en toda Colombia con el gobierno nacional, no asumimos rupturas parciales apresuradas, ni medidas que pasan por encima de lo ya pactado”.

Dicho cese al fuego anunciado por el gobierno una semana atrás, fue respuesta a una lista de acontecimientos que han sido una grave violación del Derecho Internacional Humanitario por parte de la organización, que pone en riesgo la vida, salud y tranquilidad de quienes habitan el territorio, así lo anunció en su momento Gustavo Petro: “El asesinato de 4 menores indígenas en Putumayo es un crimen atroz, una bofetada a la paz que violenta las bases del Derecho Internacional Humanitario”.

En lo publicado, se anuncia presuntas amenazas contra dirigentes políticos que ingresen a territorios, donde, según el comunicado, las FARC tienen “control político militar”, por otra parte, el mensaje para candidatos locales es rechazar el apoyo de partidos “tradicionales o guerreristas” y aquellos que son apoyados por “doctrina militar”.

El comunicado señala que los “actos de corrupción” serán “sancionados conforme a la ley 0003 del 2000 o ley anticorrupción”, además invita a “procesos políticos autónomos alternativos y/o comunitarios” a ser parte de las FARC-EP, siempre y cuando “hagan uso transparente y honesto del derecho a elegir y ser elegidos”.

Frente al comunicado publicado, el gobernador de Nariño, Jhon Rojas, aseguró que “este es una atentando contra la democracia y el anhelo de La Paz Total, el Estado debe garantizar el derecho a elegir y ser elegido.”

 

Comentarios

Comentarios