Empopasto y la clave de atender preventivamente la emergencia registrada en la Panamericana

En nuestro espacio ‘Líderes, el poder en acción’ el gerente de la Empresa de obras sanitarias de Pasto, Empopasto, Guillermo Villota precisó que la clave para mantener el servicio las 24 horas del día y toda la semana, a pesar del cierre de la vía Panamericana que completó 28 días, fue actuar preventivamente.

En este sentido, explicó que las experiencias vividas con la pandemia del covid-19 y el estallido social les dejó varias enseñanzas; la principal de ellas adelantar una planeación que incluya acciones preventivas y de contingencia.

Fue precisamente eso lo que los llevó a tomar importantes decisiones como tener un stock adecuado con los insumos químicos utilizados en el proceso de potabilización del agua. Dicho plan les permite contar con un suministro pertinente capaz de mantener el servicio sin parar en un tiempo de dos meses aproximadamente.

“Hoy con gran satisfacción le podemos decir a más de 400 mil personas que hay total tranquilidad en la prestación del servicio, porque además de las acciones preventivas nos llegaron 10 toneladas de policloruro de aluminio que nos garantiza la potabilización para muchos meses”, dijo,

Así mismo, manifestó que la llegada de estos insumos se hizo mediante una ruta establecida Desde Yumbo con destino a Popayán, Pitalito, Mocoa, San Francisco y Pasto. Y resaltó que los costos adiciones del traslado fueron asumidos por la empresa por lo que “en ningún momento habrá afectación en las tarifas ya que, los recursos que genera la empresa, cubren dichos gastos hasta que la situación se normalice”.

Finalmente, Villota expresó que la empresa le apostará a la generación de energía tanto hidráulica como eólica para el autoconsumo. Para ello se instalarán herramientas que permitan obtener el 25% de energía que se consume en la planta del Centenario. Posteriormente, harán lo mismo en las demás plantas y la sede administrativa con el fin de ahorrar hasta $600 millones y mejorar el impacto ecológico.

Comentarios

Comentarios