Así lo anunció el alto Consejero para la Seguridad Ciudadana, Francisco José Lloreda, quien dijo que el sistema de registro sigue siendo fundamental para contrarrestar el hurto.
«El registro de los equipos celulares es fundamental para contrarrestar el hurto, pues permitirá tener una base de datos de los equipos legales en Colombia, que servirá de filtro para impedir la activación de equipos cuya identificación ha sido manipulada. De ahí la importancia de que quienes tienen equipos en prepago los registren. El boqueo es una medida antipática pero necesaria para controlar mejor la activación de los equipos y desincentivar su robo,» aseguró Lloreda.
En octubre pasado el Gobierno Nacional acordó con los operadores de telefonía celular, un Pico y Placa para facilitar el registro de los equipos en prepago, pues los que están en plan post-pago quedaron registrados de manera automática.
«La ciudadanía es consciente de la necesidad de contrarrestar este delito. Ello explica que alrededor del 40% de los usuarios en prepago ya tienen sus equipos registrados. Invitamos a quienes aún no han registrado sus teléfonos, a que lo hagan. Si no ocurre, no habrá otra opción que su bloqueo. La guerra contra el hurto de celulares es a las buenas o a las malas. No hay opción,» indicó Lloreda.
El Pico y Placa estableció plazos para el registro, algunos ya vencieron.
Plazos
Hasta el 14 de noviembre de 2012, los equipos con líneas terminadas en 0 y 1.
Hasta el 14 de diciembre los terminados en 2 y 3.
Hasta el 31 de enero de 2013 los terminados en 4 y 5.
Hasta el 28 de febrero de 2013los terminados en 6 y 7.
Hasta el 31 de marzo de 2013 los terminados en 8 y 9 (estos últimos plazos continúan vigentes).