En el Día Internacional del Fútbol Femenino, destacamos la fuerza de nuestras jugadoras a nivel local y nacional.

Hoy, 23 de mayo, se conmemora el Día Internacional del Fútbol Femenino, una jornada impulsada desde 2015 por la Confederación de Fútbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF), que tiene como objetivo homenajear a las mujeres que han derribado barreras en un deporte que erróneamente se consideraba exclusivamente para hombres.

De esta manera, se promueve la práctica del fútbol a nivel internacional y local, sin importar el género, y se contribuye a la igualdad en todas las áreas del deporte, así como en la cultura y el arte.

Entre otros aspectos, esta fecha nos recuerda la necesidad de encontrar equilibrio e igualdad en el pago, las condiciones laborales, la compensación por lesiones de larga duración y problemas psicológicos, el reconocimiento y los premios en los Mundiales, sin olvidar los ingresos de los patrocinadores. Esta celebración también incluye a periodistas deportivas, aficionadas, directoras técnicas y a todas las personas involucradas en la gestión del fútbol.

Con motivo de este día, Página 10 conversó con Paola Rivadeneira, periodista deportiva, quien resalta la importancia de apoyar el fútbol femenino en Colombia y en el departamento de Nariño, haciendo hincapié en la participación de las jugadoras en torneos internacionales y la necesidad de igualdad en derechos y salarios.

“La importancia de que cada día vaya creciendo y que cada una de las personas creamos en el fútbol femenino es supremamente importante teniendo en cuenta que ya hay muchas jugadoras que están fuera del país: Linda Caicedo, Leicy Santos (…) Isabella Echeverry, ya ha pasado Vanessa Córdoba, también Natalia Gaitán que es la eterna capitana de la Selección Colombia, pero que esto sea apenas el comienzo de lo que será el fútbol femenino, Cate Tapia que está en Palmeiras, Ingrid Guerra que es nariñense y está en Atlético Mineiro, una jugadora de Altamira Policarpa. Que poco a poco vaya creciendo y que la gente vaya creyendo en lo que es el fútbol femenino.”

Paola Rivadeneira, periodista

Rivadeneira impulsa el fútbol femenino a través de su plataforma «La Hora del Fútbol Femenino», donde junto a su equipo aboga por un mayor apoyo a la liga femenina y la promoción del fútbol femenino en general.

Comentarios

Comentarios