En Pasto, Chano y Josele, delicioso coctel de Jazz con Flamenco

Chano y Josele, artistas de primera categoría en la apertura del Cuarto Pastojazz.

En la apertura oficial de Pastojazz, en su cuarta versión, los asistentes al Teatro Imperial disfrutarán de una propuesta de fusión que hoy cala profundo en la Península Ibérica. Son dos artistas grandes de verdad.

Nuevamente al hablar de la apertura de una nueva versión de Pastojazz, hay que hacer una advertencia: aquél amante de la buena música que se pierda la presentación de apertura, que incluye a Chano y Josele, realmente debe resignar esta afición y dedicarse a otra cosa.

La afirmación puede sonar pretenciosa y también arrogante. Y la verdad es que lo es. Pero es que se trata de un dúo artístico contemporáneo de primera categoría, que hoy brilla con una inmensa luz por todo el territorio español y una gran parte de Europa y que con seguridad así será reconocido por las grandes academias y escenarios de la música y el arte en muy poco tiempo.

La pareja es en sí la simbiosis viva del Jazz y el Flamenco, lograda en un nivel que muy pocos otros podrán alcanzar. El producto, es un delicioso concierto de ritmos y sabores musicales, en el que el piano y la guitarra se juntan para deleitar los sentires y las pasiones de aquellos que adoran lo nuevo que no pierde la esencia de lo tradicional.

Chano y Josele 2

El talento de los dos artistas ha sido reconocido por otros grandes como el escritor, guionista y documentalista Fernando Trueba

Dos estrellas

Chano Domínguez es un pianista de gran trayectoria que siempre ha deambulado por el mundo de las fusiones y las experimentaciones. Su sapiencia y habilidad lo ha valorado a tal punto de que muchos grandes artistas contemporáneos en diferentes partes del mundo lo requieren constantemente en sus estudios.

Ha participado en más de 50 grabaciones y unos 30 de estas le corresponden a él como solista. En las academias especializadas es considerado como precursor de varios modelos de fusión que acercan al jazz con ritmos como el rock y el propio flamenco.
Niño Josele por su es valorado por muchos como el sucesor natural de Paco de Lucía, ya< que ha seguido muchos de sus pasos y desde muchas perspectivas se lo puede considerar como su aprendiz ideal.

Además de Paco de Lucía, también ha tocado con Diego El Cigala, Andrés Calamaro, Joan Manuel Serrat, Lenny Kravitz y Elton John, entre otros. Dos de sus discos, Española y El mar de mi ventana, ya estuvieron nominados a los premios Grammy.

De acuerdo con los medios internacionales, «los dos españoles coincidieron en Nueva York en una grabación de Miles Davis. Luego, el director de cine y productor, padre de la fusión entre Bebo Valdés y El Cigala, Fernando Trueba los unió en un gran proyecto que culminó con el disco Chano y Josele, cuyo lanzamiento se celebrará en el marco de los Festivales de Jazz en Colombia este año».

Guafa Trío Jazz

En la primera noche de Pastojazz también está en escena Guafa Trío Jazz. Una reseña sobre ellos de un medio nacional, destaca que:
«Considerados por la crítica especializada como una de las propuestas sonoras más sólidas, influyentes e innovadoras en la escena actual de la Música Tradicional de Colombia, Guafa Trío sigue siendo hoy un espacio donde se conjugan la espontaneidad de la improvisación con el rigor técnico de la ejecución, un momento para la lúdica y la irreverencia musical y una firme apuesta por continuar desarrollando el enorme potencial creativo que ofrece la Música Tradicional Colombiana».

«Guafa Trío se conformó en 1998 y desde un formato instrumental no tradicional dentro de las músicas pertenecientes a la región central y oriental de Colombia, esta agrupación ha obtenido a lo largo de su carrera los más importantes premios y reconocimientos nacionales en su género como son el Gran Premio Mono Núñez (1999) y el Primer Premio Hatoviejo – Cotrafa (2000)».

«Su itinerario internacional desde el año 2000 ha contemplado numerosas giras por Estados Unidos, Centroamérica y Europa donde su propuesta se ha hecho merecedora de un alto reconocimiento y su espectáculo goza de gran aceptación entre los más diversos y exigentes auditorios».Guafa 1

Guafa Trío Jazz, estará presente en la apertura del Cuarto Pastojazz. 

 

 

Comentarios

Comentarios