Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Tecnológica de Sydney y la empresa de paisajismo Ambius reveló que algunas plantas de interior tienen la capacidad de filtrar toxinas cancerígenas del aire, incluyendo los gases de la gasolina.
Entre las especies probadas en el experimento están: la potus, la clorofita y el singonio. Estas plantas fueron expuestas a compuestos cancerígenos, como el benceno que se encuentra en la gasolina y en tan solo ocho horas, las plantas lograron eliminar aproximadamente el 97% de las toxinas del aire.
Los investigadores consideran que estos hallazgos destacan la importancia de las plantas para mejorar la calidad del aire de manera sencilla y sostenible. “Es la primera vez que se comprueba la capacidad de las plantas para eliminar compuestos relacionados con el petróleo, y los resultados son sorprendentes”, afirmó Fraser Torpy, participante del estudio.
Respecto a los resultados y los beneficios aparentes de estas plantas la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió la relación entre la mala calidad del aire interior y 6,7 millones de muertes prematuras al año en todo el mundo.