Gobernación de Nariño participó de la Mesa de Ganadería Sostenible

La Gobernación de Nariño, a través de las Secretarías de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Agricultura y Planeación, participó de la mesa de ganadería sostenible, en donde se muestran los avances de este tema en el departamento de Nariño y se le apuesta a una alternativa de ganadería sostenible, amigable con el medio ambiente y que permita la conservación de nuestros páramos y ecosistemas estratégicos.
En esta Mesa se planteó trabajar junto a entidades y alcaldías de los 18 municipios con áreas de páramo, estrategias de acompañamiento y articulación interinstitucional para la Planificación Territorial desde la Ganadería Sostenible, que beneficie a nuestros campesinos y medio ambiente.
“El mensaje es la ganadería en paz con el medio ambiente, una ganadería sostenible que le apuesta a conservar la naturaleza, hoy más que nunca, con el tema del cambio climático, es invitar a los campesinos a trabajar de la mano para proteger el ambiente, para que las actividades tanto ganaderas como agrícolas lo protejan”, indicó el Gobernador de Nariño, Jhon Rojas.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible Departamental, hace parte de este espacio, involucrándose en temas de conservación y protección del área influyente de los páramos de Nariño, realizando acciones que favorezcan la conservación de estos ecosistemas, teniendo en cuenta que la ganadería en este momento afecta áreas de páramos.

“Nariño es un departamento ganadero y eso hace que muchas familias sobrevivan de la producción láctea, por esta razón la frontera agrícola esté en conflicto con estos ecosistemas que son de gran importancia. El propósito de esta iniciativa, es establecer un modo de producción que nos invite a proteger a nuestros páramos, hoy por hoy estamos siendo afectados por una grave crisis climática que nos tiene afectados los diferentes sistemas productivos y ello tiene que ver con la deforestación”, señaló el Secretario de Agricultura de Nariño, Jairo Chamorro.
En esta mesa también participaron: Corponariño, UNAD, Savia, Comisión Regional de Competitividad e Innovación Nariño -CRCI, FAO y la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño.

Comentarios

Comentarios