Cada 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Donación de Leche Materna o leche Humana, fecha en la que se rinde homenaje a las madres que participan en la práctica de donar este preciado líquido a los recién nacidos, cuyas progenitoras no pueden amamantarlos por causas diversas, como enfermedades e intolerancia a las fórmulas de leche artificial.
En ese contexto, el Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN), conjuntamente con el Banco de Leche Humana del Hospital Universitario Departamental de Nariño HUDN, se unieron para realizar un evento conmemorativo, con la participación de distintas entidades, líderes, madres y familiares de niños y niñas beneficiarios de este programa. El objetivo central de este certamen es promover la práctica de la lactancia materna y la donación de leche humana como un acto altruista y de alto valor social.
En este ejercicio, que tendrá lugar hoy, a partir de las 8:00 AM, se busca divulgar los beneficios de donar leche humana, para salvar vidas y fomentar el sano desarrollo de neonatos en la fase de lactancia, objetivo con el que nació el Banco de Leche Humana en el Hospital Universitario Departamental hace 8 años.
“…El martes pasado, estuvimos ratificando la voluntad de trabajar por la nutrición de nuestros niños y niñas dándole continuidad al Convenio con la Fundación Éxito denominado “Nutriendo Guaguas de Mi Nariño”, que beneficia a menores de 7 municipios del departamento. Hoy le damos todo nuestro respaldo a esta iniciativa del Hospital Universitario Departamental que también propende por brindar una mejor calidad de vida a los recién nacidos, y la cual ha recibido importantes apoyos desde nuestra administración…”, señaló la directora del IDSN, Diana Paola Rosero Zambrano.
El Día de la Donación de Leche Materna se creó mediante iniciativa propuesta en el Primer Congreso Iberoamericano de Bancos de Leche Humana, celebrado en Brasilia en septiembre de 2010. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia materna aporta todos los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo saludable de los niños y niñas, razón por la cual se promueve la campaña de lactancia exclusiva para los bebés hasta que cumplan 6 meses de nacidos.