Ayer en la mesa de diálogos, realizada junto con la gobernación de Nariño, en cabeza del gobernador Jhon Rojas, la bancada parlamentaria, diputados y la Asociación Colombiana de Camioneros ACC, luego de varias mesas de socialización se logró definir las nuevas tarifas en el peaje El Placer.
De acuerdo a lo informado por el periodista Paulo Cesar Paz, la Asociación Colombiana de Camioneros aceptó el incremento del 30% del valor del peaje en todas las categorías. Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura ANI señaló que los incrementos de varias categorías serán distribuidos en el tiempo, entendiendo la situación que atraviesa la economía regional debido a la pandemia por Covid-19 y buscando no afectar la viabilidad del proyecto Rumichaca-Pasto.
Al respecto, el Presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, señaló “Trabajamos de manera articulada con los actores y líderes de la región porque somos conscientes de la situación que atraviesa el país debido a la pandemia por Covid-19. El ajuste tarifario es producto del desarrollo de las obras que han transformado y modernizado la infraestructura vial de Nariño, obras que han mejorado la movilidad, los tiempos de desplazamiento pasando de 1 hora y 50 minutos a 1 hora entre Pasto y Rumichaca, que permiten disminuir costos de operación, sin embargo, era necesario entender el contexto actual, sin desconocer el compromiso contractual adquirido en el año 2015, cuando se firmó́ el contrato de concesión. Por esto, hicimos el mayor esfuerzo para buscar un acuerdo que los beneficie sin poner en riesgo el proyecto”.
Finalmente, el senador del departamento publicó por medio de un tuit que los nuevos acuerdos serán implementados una vez el Ministerio de Transporte expida la resolución.