La Fundación Mi Sangre acompañará la gira «Loco de Amor» de su fundador Juan Esteban Aristizábal (Juanes) en las ciudades de Montería, Pasto, Pereira, Valledupar y Bucaramanga, agregando el componente social un día antes de los conciertos, a través de dos momentos: un encuentro con 50 jóvenes pertenecientes a grupos juveniles relacionados con el arte y el liderazgo social, y un ensamble con músicos de las regiones que tendrá un toque folclórico.
El primer encuentro que se realizará en las horas de la mañana, tiene como propósito que los jóvenes asistentes que están siendo seleccionados por los gobiernos locales, tengan un acercamiento vivencial al papel del arte y la cultura en la transformación social. Estos talleres que están basados en la Metodología Pazalobien, propuesta del programa Educación para la Paz de Mi Sangre, buscan fomentar el desarrollo de la creatividad, la participación, la afectividad y la perspectiva de derechos, permitiéndoles reconocerse como constructores de paz y ciudadanos en formación.
El encuentro terminará con el panel «Los Jóvenes Locos de amor por el arte y la paz» en el que el cantautor Colombiano Juanes, un integrante del grupo Son Batá, un joven participante de los proyectos de Mi Sangre y Catalina Cock, directora de la Fundación, compartirán con estos líderes su experiencia y visión sobre el rol que están asumiendo los jóvenes como generadores de cambio en sus comunidades a través herramientas culturales.
Espacio para la Música y el folklor
El segundo momento de esta propuesta, incluye un ensamble entre jóvenes músicos de las regiones a visitar, Juanes y los integrantes de su banda, quienes interactuarán con ellos y realizarán la adaptación de la canción, Odio por Amor, a partir de un ritmo folclórico de la zona.
La idea de Mi Sangre de participar en la gira de su fundador nace con el propósito de motivar a los jóvenes colombianos a que se conviertan en «Líderes de Cambio»: desarrollen habilidades de innovación, creatividad, participación y emprendimiento social, como herramientas que les permitirán generar acciones de cambio e impacto positivo en sus comunidades.
Durante 8 años Mi Sangre ha cocreado en 34 municipios del país entornos protectores para que más de 68 mil niños, niñas, adolescentes y jóvenes descubran y ejerzan sus poderes como constructores de paz.
Fuente: Fundación Mi Sangre