La Policía Nacional, mediante un comunicado difundido en las últimas horas anunció que alias El Gato, temible explosivista de las Farc, ya está en manos de las autoridades.
Muchas gente en la zona del bajo Putumayo se siente aliviada, pues confía en que la permanencia de este individuo tras las rejas, pueda traer un poco de tranquilidad a la región.
Hermes Gómez Muñoz conocido con el alias de “El Gato” de 45 años de edad, nacido en la población de La Vega, ene l departamento del Cauca, según informaciones de inteligencia, es explosivista de la Sexta Comisión del frente 48 de las Farc, que se encontraba bajo órdenes de su primo Gílmer Gómez Valdés alias “Gílmer” o “Pastuso”, cabecilla de un modelo de escuadra conocida en el ámbito del conflicto como las “Rat”, o Red de Apoyo al Terrorismo.
A lo largo de la guerra del estado con las Farc, este “Gato” es posiblemente el undécimo miembro de la subversión identificado con ese alias que es capturado o dado de baja. Algunos de estos ocuparon posiciones de rango, mando o importancia al interior de esta organización armada.
El más famoso tal vez, es Juan Antonio Robayo, quien fue capturado en 2011, cuando era señalado de haber heredado el poder que en muchas regiones dejó alias El Mono Jojoy. Robayo, que también tenía el alias de “Diomedes” fue siempre hombre de confianza del alto mando de las Farc y en muchas ocasiones fue el responsable de operaciones clandestinas (posiblemente de drogas o armas) en las que se movían grandes cantidades de dinero.
Gato Negro
Otro “minino” famoso en las Farc, fue alias Gato Negro, guerrillero que en la primera década del nuevo milenio actuó clandestinamente en Valle del Cauca y que fue dado de baja precisamente por las fuerzas del estado en un operativo de rescate de secuestrados.
A este “Gato” se lo señala de haber liderado varias acciones que buscaban la captura de personalidades que en un determinado momento pudieran ser significativas a la hora de una posible negociación política.
Alias Gato Negro ingresó a las Farc en el 2006 y formó parte del grupo de custodia del mayor Guillermo Javier Solórzano quien fue secuestrado en el municipio de Florida, valle del Cauca, en el año 2007, cuando se desempeñaba como comandante de la Estación Palmira.
¿Será el último?
Las autoridades no saben a ciencia cierta, por lo menos no se lo han informado a los medios de comunicación, sin el “Gato” capturado el jueves en el bajo Putumayo, es el último guerrillero que porte ese alias, pero si dejaron en claro que las acciones en contra de los frentes que operan el suroccidente y sur del país se mantendrán hasta nueva orden.
En este caso, las acciones de captura se realizaron en la vía principal de la Inspección de El Tigre, en el Valle de Guamuez, cuando se movilizaba en una motocicleta, donde le fueron incautados elementos como una granada de Fragmentación, una barra de Pentolita de 500 gramos, veinte metros de cordón detonante; dos celulares de alta gama, con los que se pretendía “atentar contra la fuerza pública, población civil, infraestructura de comunicaciones y el oleoducto, en los municipios de La Hormiga, Orito y San Miguel en el Departamento del Putumayo”, según el parte oficial..
A alias “El Gato” también está comprometido con las acciones violentas cometidas a comienzos de este mes en el casco urbano del municipio de Orito, en las que resultaron afectadas algunas edificaciones como la Alcaldía, una ferretería, la línea de transferencia de Ecopetrol y oro establecimiento comercial.de dicho sector y la distribuidora de motos Honda.