La Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, indicó que como primera medida para garantizar la llegada de combustibles a los departamentos de Nariño y Cauca se hará uso de la planta de Petrodecol, ubicada en Tumaco, que permitió disponer de 43 mil barriles de gasolina motor corriente y 30 mil de diésel, que iniciarán su tránsito desde el día de hoy y tendrán una vigencia que irá hasta el 31 de enero.
La segunda medida, según la funcionaria, será el abastecimiento desde el puerto de Barranquilla hasta Tumaco. “Se está negociando el cabotaje y se estima que inicie operaciones el 16 de enero para garantizar el abastecimiento en el Sur Occidente del país”, indicó.
Una tercera medida es que, en conjunto con el Ministerio de Transporte y entidades territoriales, se está trabajando para iniciar el cargue de combustible, GMC y diésel en Neiva (Huila), el cual se llevará a Nariño por la vía Mocoa – Pasto. Es de aclarar que esta ruta solo permite el tránsito de vehículos que no superen las 10 toneladas, por lo que se considera una medida complementaria.
Como cuarta medida, a través de Cancillería y en diálogo con el Gobierno de Ecuador, se solicitó autorización para transitar vehículos cisterna desde mañana en la vía Pasto – Tulcán – Lago Agrio – La Hormiga – Mocoa – Neiva – Gualanday. Esto permitirá llevar al departamento de Nariño alrededor de 3 mil barriles de combustible nacional. Se evaluará la posibilidad de convertirla en una ruta recurrente mientras se supera la emergencia.
De otro lado y como quinta medida, se inició negociación con Petroecuador para autorizar la importación de producto para cubrir la demanda excedente y garantizar el consumo en la región.