La farmacéutica llegó a un acuerdo para liberar la patente de su fármaco antiviral para el tratamiento del COVID 19.
Pfizer anunció un acuerdo para permitir que su prometedor tratamiento contra el Covid-19 se fabrique y venda a bajo costo en 95 países más pobres que albergan a más de la mitad de la población mundial.
Este logro, que implica un paso enorme para controlar la pandemia en las naciones más vulnerables, logro que se realizó a través de la iniciativa UNITAID, socia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en emergencias sanitarias.
Según el acuerdo, la farmacéutica otorgará una licencia libre de regalías para la píldora a Medicines Patent Pool, organización sin fines de lucro respaldada por las Naciones Unidas, que permitirá a los fabricantes de medicamentos genéricos obtener una sublicencia y posteriormente venderlo a menor costo para su uso en países en desarrollo, principalmente en África y Asia, una vez regulado el medicamento, la farmacéutica alemana no recibiría regalías por las ventas de Paxlovid en países en desarrollo.
El tratamiento de Paxlovid, será administrado a pacientes con Covid durante 5 días, junto a otro medicamento llamado Ritonavir, utilizado en pacientes con VIH, el cual prolonga la acción del principio activo del medicamento dentro del torrente sanguíneo.
Se deberá administrar a los pacientes la combinación de medicamentos 2 veces al día durante 5 días, con el fin de reducir los síntomas y el riesgo de muerte hasta en un 75%.