Realizarán seminario sobre el papel del departamento de Nariño en la construcción de Nación

Durante los próximos 22 y 23 de febrero el Banco de la República será sede del Seminario. ‘Un suroccidente en disputa. La construcción de nación a partir de la producción bibliográfica regional y local’, cuyo propósito será contribuir al estudio, debate y reflexión en torno a la construcción de Nación desde la producción bibliográfica literaria e histórica regional hecha entre finales del siglo XIX y mediados del XX.

El evento iniciará con la conferencia ‘Construcción inconsciente de una nación’ a cargo del abogado David Jacobo Viveros Granja quien entre otras cosas, se ha desempeñado como investigador y profesor en las áreas de literatura, semiótica, lingüística y pedagogía en las universidades Javeriana, Pedagógica Nacional y Santo Tomás.

Posteriormente, se realizará la conferencia ‘La creación del departamento de Nariño y la producción escrita de la región’ por parte de María Teresa Álvarez Hoyos, doctora en Ciencias de la Educación. Red de Universidades Colombianas, RUDECOLOMBIA, UPTC, Magister en Educación: Administración Educativa- Universidad de Antioquia, Medellín, socia de número de la Academia Nariñense de Historia y miembro del Grupo de Investigación Universidad de Nariño:

Seguidamente, el espacio será para ‘Genealogía de la singularidad de Pasto’ a cargo de Isabel Cristina Arroyo, magister y doctora en historia de la Universidad de los Andes. Su tesis de doctorado recibió en 2020 una mención de honor del premio Alejandro Ángel Escobar en la categoría de ciencias sociales y acaba de ser publicada bajo el título Pasto: al borde de la nación, en el centro de la historia (1822-1839).

El segundo día iniciará con la conferencia ‘La invención historiográfica del Suroccidente colombiano: un modelo provisional de comprensión’ a cargo de Oscar Almario García, PhD, profesor Titular de la Universidad Nacional de Colombia e historiador con especialización en métodos de investigación social, Magíster Internacional en historia andina (Universidad del Valle), doctor en antropología social y cultural en la Universidad de Sevilla (España) y Profesor titular del Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.

Comentarios

Comentarios