Adelantan planes de vacunación en comunidades indígenas de Nariño

La Organización Panamericana de la Salud en Colombia (OPS), con la cooperación de la embajada de Suiza y en articulación con el Instituto Departamental de Salud de Nariño, avanza en la implementación del proyecto que busca promover la vacunación contra el Covid-19 y otras enfermedades en siete comunidades indígenas del departamento: Awá, Quillacinga, Pastos, Nasa, Embera siapidara, Kofan e Ingas.

El programa contempla el desarrollo de diálogos con pueblos indígenas para impulsar estrategias de vigilancia comunitaria y acciones de prevención del contagio del virus, mejorando el acceso a información, respetando sus conocimientos, creencias y prácticas culturales en salud.

Igualmente, incluye actividades de capacitación para acercar conocimiento y capacidades institucionales a los profesionales de la salud que permitan fortalecer la prevención, la vigilancia y la gestión de información sobre el Covid-19 y otras enfermedades prevenibles con vacunación.

“Reconocemos y valoramos el conocimiento ancestral de las comunidades indígenas en el cuidado de la salud. Debemos seguir uniendo esfuerzos para protegernos contra el coronavirus y una de las mejores formas de hacerlo es completando el esquema de vacunación. La vacuna es segura y eficaz”, explicó Gina Tambini, representante de la OPS/OMS Colombia durante un diálogo de saberes con el pueblo Quillasinga, del resguardo La Laguna Pejendino en Nariño.

Comentarios

Comentarios