La industria de la construcción en Colombia enfrenta una crisis con el desplome en la compra de viviendas. Según informes de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), los primeros cuatro meses del año, se registró una reducción del 66% en el número de viviendas compradas.
«Hay mucha preocupación porque los indicadores líderes del sector nos muestran que se han venido cayendo las ventas de manera pronunciada. Pero también se está frenando el lanzamiento de nuevos proyectos de vivienda, algo que se empieza a reflejar en la iniciación de las obras que ya se habían vendido con anterioridad», indicó Guillermo Herrera, presidente de Camacol.
La inflación, altas tasas de interés y los cambios en los programas de acceso a vivienda, como «Mi Casa Ya», han golpeado a esta importante industria, razón por la cual las ventas de viviendas de interés social han disminuido en un 66%.
Tanto el sector de construcción como el Gobierno Nacional están preocupados por esta situación y buscan soluciones para enfrentar la crisis. El Ministerio de Hacienda ha destinado un billón de pesos para el programa ‘Mi Casa Ya’, sin embargo, la industria también solicita acciones concretas por parte del Gobierno para salvar el sector.
Las últimas cifras del DANE revelan que se han perdido alrededor de 19.000 empleos en toda la industria de la construcción, cifras que podrían aumentar si no se toman medidas inmediatas para aliviar la situación.