Viendo la categoría
Cine
Primer reinado Canino y felino en Nariño
La fundación Peluditos Catambuco esta organizando un evento en pro de las adopciones de los perritos que tiene a cargo, ya que últimamente la gente esta dejando de lado la adopción de perritos hembra y por esta razón se ha dificultado el…
Los Estrenos que no te puedes perder en plataformas VOD
Repasemos lo que las plataformas VOD nos traen en noviembre
Por: Eli Bastidas
Muestra de Mujeres Cineastas en Casa de la Cultura: Próximo 19 de Agosto
El talento de las cineastas nariñenses se da de manera amplia y con importantes niveles de creatividad y calidad. Encontramos documentalistas, directoras, fotógrafas, directoras de arte, directoras de vestuario para audiovisuales,…
En Pasto derribaron la estatua de Antonio Nariño.
Por: Julián Bastidas Urresty.
Mientras que indígenas de Colombia tumbaron la estatua del conquistador español Sebastián de Belalcázar por considerar que fue culpable de la crueldad e injusticia ejercida contra sus antepasados, en Pasto …
Un café con Sócrates.
La decisión de Sócrates, hizo posible la existencia de la filosofía. Hace más de dos mil años en las plazuelas de Atenas, Sócrates se encontró con la razón y la hizo su bandera de vida; 24 siglos más tarde nos inventamos “filosofar”…
Consulta del Consejo de Cine y Audiovisuales de Nariño.
El Consejo de Cine y Audiovisuales de Nariño, existente desde 2005 en el departamento, actualmente se encuentra terminando su séptimo periodo (2018 – 2021), y es presidido por la Comunicadora Social Elizabeth Salas, quien es representante…
Conversatorio virtual Juanesca 1.0 Multiversos Narrativos de Nariño.
El Consejo de cine y audiovisuales de Nariño organiza un Conversatorio virtual abierto a todo público, llamado Juanesca 1.0 Multiversos Narrativos de Nariño que busca encontrar a algunos creadores y gestores nariñenses enfocados a Nuevos…
La época del ruido en la colonia Santafé de Bogotá, 9 de marzo de 1687.
El único testigo presencial que dejó constancia escrita de lo sucedido en la taciturna y parroquial Santafé de Bogotá, hace exactamente 334 años, fue el sacerdote jesuita Pedro de Mercado (Riobamba, Ecuador, 1620 – Bogotá Colombia, 1701),…
La ciudad perdida de Chitarrán.
Todos los cronistas de indias aciertan en afirmar que el Tahuantinsuyo o gran Estado de los Incas se extendió hasta lo que en la actualidad corresponde al departamento de Nariño, en Colombia. Los límites se precisan en lo que se ha dado en…
Película grabada en la Laguna de la Cocha, de nuevo en cartelera!
“Fortuna Lake “(cuya traducción latina es “terror en la laguna”) Es una Película de Terror y suspenso cuya producción tuvo lugar en el mítico sitio conocido como Laguna de la Cocha, sitio que se encuentra a aproximadamente una hora de la…
Cine Club Cámara Oscura lanza becas para un taller audiovisual
El colectivo audiovisual “Cámara Oscura” con el apoyo del ministerio de cultura lanza convocatoria para ser parte de un laboratorio de creación llamado “ Imagi-animando El Sur”, laboratorio que busca la creación de un cortometraje de…
Productor audiovisual, Cristian Arcos, es El Personaje 10
Hace algunos años que conozco a Cristián Arcos, desde que con Juan Carlos Revelo integraban la Fundación 7 Monos; nos unió el sentir nariñense, el rescate de nuestras tradiciones, los cuentos, los carnavales, en fin, todo aquello que tenía…
Retrospectiva Documental de Marta Rodríguez en Pasto en Febrero
La Directora de Cine Marta Rodríguez es uno de los principales referentes del cine documental en Latinoamérica durante las últimas seis décadas. En febrero de 2020 estrenará en diversas salas de cine del país su más reciente película “La…
Desobediencia o Cómo entrenar gallos de pelea
"DESOBEDIENCIA o Cómo Entrenar Gallos de Pelea", aborda el cambio espiritual y el perdón sincero desde la sórdida visión autodestructiva de un grupo anarquista en los años 90.
Cada línea de sus diálogos es una profecía cumplida en los…