Cinco lecciones de cuarentena.

1. El nuevo coronavirus se quedará siempre, hasta que nos podamos vacunar. Hasta tanto, la nueva resistencia en medio de la vulnerabilidad, desempleo, informalidad, violencias y desigualdad, es no dejarse contagiar, y para ello se debe asumir la mayor autodisciplina. La cuarentena nos sirve para auto-cuidarnos y para tener tiempo de mayor reflexión – lectura – conversación – fortalecimiento de redes.

2. La importancia estratégica de mayor inversión en salud pública (para todos, no privatizada): mejor salario para médicos generales que reciben los enfermos por urgencias, mayores cupos de estudio e ingreso a medicos especialistas que atienden en las Unidades de Cuidado Intensivo (incrementar su numero) o fuera de ellas, mayores inversiones para los profesionales de laboratorios y equipos para detectar de manera rápida el virus (equipos, tecnología y reactivos), condiciones de vida digna para el personal de enfermería – auxiliar – conductores – logísticos que apoyan el servicio de salud. De hecho todo el sistema de salud debe re-estructurarse.

3. El sistema educativo debe reformarse de manera profunda en todos los niveles. Docentes y administrativos deben aprender – manejar – retroalimentar las plataformas digitales y dar un paso adelante en la educación virtual que se quedará para siempre. Se hace necesario mayores inversiones en equipos, conexion a internet y contenidos interactivos. Vuelve a aparecer la autodisciplina en el aprendizaje por parte de los estudiantes y padres de familia.

4. La economía y su modelo no puede ser el mismo. Debemos ser conscientes (hoy a la fuerza del virus) que el capitalismo nos está asfixiando luego de cada infarto mundial del sistema. La desigualdad, la injusticia y la violencia del sistema económico debe cesar. La miseria y pobreza de las grandes mayorías no pueden seguir soportando la opulencia de las pequeñas minorías en el poder. Esto lo venimos diciendo hace muchos años sin pandemia, pero con ella se hace más visible el razonamiento. Se debe volver a modelos de economía solidaria, de redistribución del ingreso, de soberanía económica, de verdadera seguridad alimentaria, de aplicación y respeto del enfoque diferencial. Debemos observar el Buen Vivir y diversas alternativas a la economia dependiente del petróleo – materia primas.

5. El liderazgo socio – politico debe renovarse. No es posible que sigamos eligiendo a los culpables de la debacle para que conduzcan de mal manera nuestras vidas y seres colectivos. Congresistas eternos son responsables de la decadencia en salud y educación, no solo es culpa del mal gobierno nacional. En contraposición a nivel departamental y municipal se han visto acciones relevantes y categóricas en favor de la población. Se necesita una nueva clase política en el Senado y la Cámara de Representantes, así como otro gobierno nacional de restauración, paz y equidad.

Comentarios

Comentarios