Concejo de Pasto pide al presidente Petro acciones concretas para mitigar la crisis

El Concejo de Pasto inició con el periodo de sesiones extraordinarias donde se debatirán una serie de estrategias y alivios tributarios que buscan mitigar la crisis generada por el cierre de la vía Panamericana, a la altura del municipio de Rosas, Cauca; que ya completó más de 40 días.

Durante las sesiones se aprobó por unanimidad la proposición No. 13 donde solicitan al Presidente Gustavo Petro la declaratoria inmediata de emergencia social, económica y ambiental en el departamento de Nariño, “para efectos que se dicten los actos de gobierno de manera ágil y con resultados efectivos dirigidos a la protección de los diferentes sectores sociales y actores gremiales afectados (…) para dictar estado excepcional que será herramienta para crear disposiciones económicas, tributarias, bancarias crediticias, que protejan la producción y reactiven la economía resquebrajada”.

En segunda instancia, piden nombrar un gerente para atender la crisis en el departamento de Nariño de forma titular, “al cual se le asigne funciones específicas, despacho en nuestro territorio y presupuesto para resolver de manera ágil problemas locales y promover ante el Estado, actos de gobierno encaminados a solucionar la crisis social y económica”.

Igualmente, solicitaron “mediante funciones presidenciales tras la declaratoria de emergencia social, económica y ambiental, de parte de la Ley denominada -Ley del Sur, con efectos parecidos a la Ley Páez, es decir corno herramienta para que involucre el mecanismo de obras por impuestos en los más de 70 municipio del sur del país y la exoneración de impuestos para las nuevas empresas en los siguientes 15 años y alivios para las actuales empresas”.

Como cuarto punto pidieron al Ministro de Educación “se agilice el giro de recursos que financian el Plan de Alimentación Escolar (PAE) para el municipio de Pasto y el departamento de Nariño. Finalmente, solicitaron “dar prioridad a los proyectos que se encuentran en trámite en los Ministerios, para permitir que estos recursos de inversión mitiguen el Impacto económico generado por el cierre de la vía panamericana”.

Comentarios

Comentarios