El curso gratuito ‘Derechos de las mujeres en Internet y comunicaciones seguras en línea’ se llevará a cabo del 4 al 30 de agosto del año en curso.
Este es un espacio dirigido a los usuarios nteresados en conocer y profundizar sobre el tema, y cómo las nuevas tecnologías han abierto espacios de participación de género para las mujeres. De esa manera, es importante que la sociedad conozca y al tiempo promueva acciones «de sensibilización para que el mundo virtual sea un lugar más seguro».
Desde la plataforma virtual de aprendizaje Moodle se dictará el curso, el cual contará con la tutoría especializada en los aspectos que se abordarán en 4 módulos:
1. Oportunidades de las TIC para las mujeres
2. Cómo se conectan las TIC y la violencia contra las mujeres
3. Privacidad, libertad de expresión y asociación
4. Acceso a la justicia e instrumentos internacionales
Si bien el curso es gratuito, tiene un límite de inscripción en los cupos. Los interesados pueden diligenciar el formulario online en el siguiente link: Curso virtual derechos virtuales de las mujeres.
Uno de los principales objetivos del curso es «reconocer e identificar las violencias contra las mujeres mediadas por las tecnologías de la información y las comunicaciones».
Este tipo de espacios además de promover los procesos de enseñanza y aprendizaje entre los colombianos, también resulta ser una oportunidad para abordar y profundizar en temas de género y equidad, que escasamente son tenidos en cuenta en el diseño de metodologías educativas de las instituciones y organizaciones que promueven la formación online.
Mayor información: dominemoslatecnologia.org
Fuente: Colombiadigital