Abogada egresada de la Universidad del Cauca, graduada con la máxima distinción académica Medalla Universidad del Cauca denominación Camilo Torres; especialista en Derecho Administrativo de la misma casa de estudios, becada por excelencia académica; Magíster en Derecho con énfasis en Responsabilidad Civil y del Estado, Contractual y Extracontractual de la Universidad Externado de Colombia; diplomada en Corporate Compliance & Governance (Universidad de Los Andes), Defensa Jurídica Territorial (ESAP), Pedagogía Universitaria y en Altos Estudios en Gestión para la Financiación del Desarrollo Urbano (Universidad del Rosario). Actualmente, cursa diplomado en Gobernabilidad e Innovación Pública en la Universidad Externado de Colombia, programa subvencionado por la CAF.
Cuenta con 10 años de experiencia en litigios, resolución de conflictos y asesoría legal en derecho público, contractual, corporativo, civil y patrimonial del Estado.
Actualmente, se desempeña como Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica en la Alcaldía de Pasto, en donde ejerce la representación judicial y extrajudicial de la entidad, asesora en materia legal a los diferentes funcionarios , liderando la implementación de las políticas de Defensa Jurídica y Mejora Normativa en el municipio de Pasto.
Se destaca por conseguir la certificación en Modelo Óptimo de Gestión para oficinas jurídicas con ASOCAPITALES y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y posicionar al municipio como pionero nacional en la implementación de la Política de Mejora Normativa en el nivel territorial, con su adopción por decreto y con la ejecución de pilotos en Consulta Pública y Depuración Normativa, estos últimos con el apoyo fundamental del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Justicia y el Derecho, respectivamente.
Recientemente, lideró la participación del Municipio de Pasto en el II Concurso de Buenas Prácticas Regulatorias, organizado por DNP y el Banco de Desarrollo para America Latina-CAF, en el cual el municipio obtuvo el primer lugar en las categorías de Adopción Institucional de la Política, Consulta Pública y Participación Ciudadana y en la categoría de Simplificación Normativa e Innovación Regulatoria y, además, se recibió un reconocimiento especial en la categoría de Análisis de Impacto Normativo.