Jorge Arturo Dorado Goyes nació en el municipio de Pupiales Nariño, trabaja hace 21 años en la Universidad Mariana, tiene 15 años de experiencia en innovación apoyando a empresas de diversos tamaños y de diferentes sectores. Es un apasionado por el emprendimiento en Nariño. Ha logrado intervenir a más de 20 empresas logrando su expansión, crecimiento en ventas, y supervivencia empresarial gracias al acompañamiento en gestión de la innovación.
Es profesional en Mercadeo Nacional e Internacional de la Universidad de Manizales, Magíster en Pedagogía Universidad Mariana y está cursando actualmente doctorado en Ciencias de la Educación en la Universidad Cuauhtémoc de México.
Igualmente es director de la Unidad de Emprendimiento de la Universidad Mariana, Docente Universitario de Pregrado y posgrado desde el año 2001, consultor empresarial certificado por Bureau Veritas, gestor de la Innovación certificado por la Universidad de Salamanca de España y es docente Investigador.
Ha sido Jurado de concurso en empresarismo e innovación de la universidad EAFIT de Medellín, Asesor y consultor en desarrollo microempresarial e innovación en varios municipios de Nariño, docente de posgrado en UNIMINUTO sede Pasto en gerencia de proyectos, miembro de la Comisión Regional de Competitividad e innovación de Nariño CRCIN, docente en la Universidad Cesmag en el campo de Comercio Internacional y Marketing Inteligente.
Actualmente se desempeña como Líder institucional de Emprendimiento y docente en la universidad Mariana dirigiendo los cursos del eje transversal de emprendimiento, enfocados a fortalecer habilidades emprendedoras e innovadoras que permitan la formación de una cultura emprendedora. Participó con equipos de calidad como líder del componente de emprendimiento que permitió la acreditación institucional de alta calidad de la Universidad Mariana.
También desde el año 2015 hasta la fecha representa a la Universidad Mariana como coordinador General de la Red Regional de Emprendimiento de Nariño RREN la cual está conformada por 28 organizaciones que representan actores del Estado, Universidad, Empresa y sociedad. La RREN se enfoca en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor e innovador en Nariño. Ha logrado posicionar a la Red como una de las mejores y más activas del país, gracias a los proyectos Ruta E, gestión de la innovación y aceleración empresarial que recibieron el apoyo del programa DIRENA y PDT Nariño, en donde se aprovechó los recursos de AECID y el Fondo Europeo para la paz logrando cobertura en 32 municipios del departamento de Nariño.
Además, lideró el equipo que conjuntamente con la gobernación de Nariño construyó el Plan Estratégico de Emprendimiento de Nariño hacia el año 2026.
En el año 2022, lideró un proyecto de la mano de INNpulsa, en el cual logró consolidar una ruta turística de la región, conformada por 11 empresas. Esta se denominó la Ruta Terlaque. Gracias a este proyecto, se resalta y son sólida en un producto turístico, lo mejor de la región en gastronomía, cultura, moda y tradición.
Su tenacidad, liderazgo, compromiso, experiencia y profesionalismo con el desarrollo empresarial de la región, convierten a Jorge Arturo en un personaje 10.