Restaurante pastuso se destaca internacionalmente por su sabor autóctono

Un mundo de experiencias a través de los sentidos, múltiples emociones y sensaciones que evocan la riqueza gastronómica de toda la región latinoamericana, es el resultado de los Latín America’s 50 Best Restaurants, que en su octava versión realiza un recorrido por los autóctonos y auténticos lugares que enaltecen el sabor y buen gusto latinoamericano -si de comida se trata-.

Tal como menciona la Revista Diners, los Latin America’s 50 Best Restaurants en su octava edición celebraro «El Espíritu de América Latina, una selección de restaurantes con sabor autóctono».

El recorrido que va desde Monterrey, al norte de México, hasta Puerto Natales, al sur de Chile, este listado sin ranking, patrocinado por S. Pellegrino & Acqua Panna, celebra las tradiciones culinarias y las gastronomías ancestrales de la región por medio de 50 restaurantes, así menciona el artículo de la revista.

De acuerdo con Diners, en cuarenta y tres ciudades de 17 países se encuentran estos recintos que enaltecen los sabores del Caribe, el Pacífico, los Andes y los desierto y cautivan a sus comensales.

Dentro de esta variada lista, se encuentran seis restaurantes colombianos, que, según el artículo, además de sorprender con «sus sabores, han tenido un impacto positivo en sus comunidades y gastronomías locales».

Dentro de estos establecimientos, se resaltan varios restaurantes nacionales y, es de mencionar que uno de ellos se encuentra en la capital nariñense, La Vereda Cocina de Origen. Otros seleccionados fueron Elvia Cocina Local, en Barichara, Santander; Mestizo Cocina de Origen, en Mesitas del Colegio, Cundinamarca; Chichería Demente, en Bogotá; la Plaza de la Perseverancia, en Bogotá; Sambombi, en Medellín.

La revista Diners, mencionó que el director de contenidos de los Latin America’s 50 Best Restaurants, William Drew, contó que “estos son restaurantes arraigados en el corazón de sus comunidades, que ayudan a fomentar un sentido de solidaridad y unión en estos tiempos tan difíciles. Esta colección no solo celebra a los restaurantes que han aportado a la escena gastronómica de su país, sino también a aquellos han hecho mucho más por sus comunidades”.

La Vereda Cocina de Origen

La Vereda Cocina de Origen, es un restaurante ubicado en la ciudad de Pasto, que según el artículo con su restaurante La Vereda, el chef Jhon Edison Herrera rescata los ingredientes y productos locales de la región del suroeste colombiano.

De acuerdo con Diners, desde el 2016, Herrera trabaja en esta propuesta de clásicos de la cocina nariñense acompañados de nuevas propuestas locales. “La Vereda tiene en su corazón la misión de realzar y revalorizar la cocina del campo de Nariño a través de una extensa investigación e interpretación de recetas tradicionales e ingredientes locales. El chef trabaja con comunidades indígenas y afrocolombianas, así como con asociaciones campesinas garantizando el comercio justo y el abastecimiento responsable”, aseguró la organización que otorga el reconocimiento.

«En su menú degustación, La Vereda invita al comensal a probar los sabores y texturas del departamento con platos como bondiola con oca y jugos de cocción, encocado de pateburro y manjar de café con quimbolito y nata. Herrera, a su vez, apoya iniciativas de posconflicto, empleando y capacitando a jóvenes en comunidades rurales afectadas por la violencia en Colombia». Menciona el artículo.

Texto de Referencia: Revista Diners.

Comentarios

Comentarios