Doctora en Historia e investigadora, Nathaly Rodríguez Sánchez, es La Personaje 10.

Politóloga egresada de la Universidad Nacional de Colombia y maestra y doctora en Historia por El Colegio de México. Sus campos de interés, asumidos desde la perspectiva de la historia social, giran en torno a la historia feminista de las mujeres, del género, de las masculinidades y de la diversidad sexogenérica en Hispanoamérica. Mantiene en tal práctica investigativa una especial atención en las condiciones e historias de las heterodoxias del género que han tenido lugar en la región y, embonando con sus intereses por la teoría política, sostiene una mirada de conjunto en torno a los aportes de la teorías políticas y sociales feministas y sobre los impactos desestabilizadoras que los feminismos proponen y logran en la investigación de raigambre positivista en las Ciencias Sociales. Actualmente se desempeña como Académica Investigadora de Tiempo Completo en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana Puebla y es miembro (Nivel I) del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt.

Entre sus últimas publicaciones encontramos:

1. Rodríguez Sánchez, N. (2021). Sobre ojos que aún cerrados permiten ver. La representación simbólica del monacato femenino de reglas estrictas en el Barroco novohispano y sus dádivas de honor. Fronteras de la Historia, 28(1), 92-114.

2. Rodríguez Sánchez, N. (2020). “De sedientos seres”: una historia social del homoerotismo masculino (ca. 1917-1952). Puebla: Universidad Iberoamericana. (ISBN 978-607-8587-25-4)

3. Rodríguez Sánchez, N. (2019). Entre la precariedad social y la libertad para el homoerotismo. Los menores «pederastas» de la Ciudad de México, 1927-1952. Historia Social, (95), 21-40. (ISSN 0214-2575)

4. Rodríguez Sánchez, N. y Molina Rodríguez, D. (2018). Los retos constitucionales en la protección del concepto de familia plural: qué decir frente a la homoparentalidad por reproducción asistida en Colombia. Revista Jurídicas, 15(2), 131-150. DOI: 10.17151/jurid.2018.15.2.8. (ISSN 1794-2918)

Comentarios

Comentarios