En zona rural del municipio de Tumaco y por información suministrada por la red de aliados para la prosperidad, el Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal – Gaula-, Batallón de Infantería No. 9 ‘Batalla de Boyacá’ de la Vigésima Tercera Brigada desarrollaron una operación en conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana y en coordinación con la Policía Nacional, logran la ubicación y posterior destrucción de un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.
Los militares ingresaron a esta estructura que constaba de seis construcciones rudimentarias de plástico y madera, en donde funcionaban cocina, secador, cristalizadero, zona de almacenamiento, calderas y compresores. Para la producción de alcaloides se encontraron 25 kilos de soda cáustica, 156 galones de hidrocarburos.
En este laboratorio se halló un tanque de 1000 litros, una torre de destilación (marciano), una planta eléctrica, un compresor, una estufa industrial, un cilindro de gas, un congelador, una caldera, un sistema de baño maría, una maquina forma estrella, tres hornos microondas, dos tanque de almacenamiento de 500 litros, seis cajas de cinta adhesiva por lo menos 100 kilos de víveres.
Al parecer el producido de este laboratorio ilegal había sido sustraído horas atrás por los rastros que las tropas encontraron en el lugar.
En otras operaciones efectuadas en zona rural del municipio de Ricaurte, hombres del Grupo Mecanizado No. 3 ‘General José María Cabal’ ubicaron y destruyeron un depósito ilegal ubicado a las orillas de un afluente hídrico en donde Grupos Armado Organizados habían instalado una estructura de zinc y madera que albergaba dos palas, tres machetes, cuatro canecas con hoja de coca líquida con aproximadamente 180 galones y 13 recipientes vacíos.
En simultánea, soldados del Batallón de Selva No. 53 ‘Coronel Francisco José González’ en operaciones de control militar de área en zona rural de los municipios de Tumaco y Barbacoas, ubican y destruyen dos refinerías ilegales que constan de tres piscinas ilegales, tres torres de destilación, 65 metros de tubo galvanizado, 330 galones de gasolina, 400 metros de plástico, 500 metros de manguera y 2700 galones de crudo.