Con el liderazgo de la Defensoría Regional del Pueblo y el acompañamiento del Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN), se llevó a cabo la Jornada Nacional Especial de Atención a Usuarios de las EPS, evento que contó con una participación que superó las 500 personas.
Para la directora del IDSN, Diana Paola Rosero Zambrano, esta Brigada Nacional para la Promoción y Protección del Derecho fundamental a la Salud organizado en el Coliseo de los Barrios Surorientales de Pasto, se constituyó en un acierto de la Defensoría Regional del Pueblo, en tanto que permitió un contacto directo de los usuarios frente a sus EPS, de una manera más ágil y oportuna, con lo que se pudo atender las quejas y reclamos de la comunidad sin tener que acudir a largas filas o fechas posteriores de espera. En ese sentido, la profesional de Participación Social del IDSN, Mercedes Chaves señaló que este tipo de ejercicios permiten que la ciudadanía cuente con las garantías de acceso a la salud, especialmente para la población vulnerable del departamento.
Por su parte, la coordinadora de Atención al Usuario de Proinsalud, Evelyn Ruíz dijo que para los prestadores de los servicios de salud resulta altamente positivo que, tanto la Defensoría del Pueblo como el IDSN, sumen esfuerzos para propiciar espacios de interacción con la comunidad, dado que en ocasiones este acercamiento no es tan fácil con las citas médicas que muchas veces tardan por las fallas en el agendamiento.
Para María Guasialpud y Germán Pianda, veedores en salud de la capital nariñense, es conveniente que las jornadas masivas de atención a usuarios, como las propiciadas por la Defensoría del Pueblo y el IDSN, se puedan realizar en otras fechas y otros escenarios para alcanzar una mayor cobertura. “…En ocasiones no podemos acceder a las citas, a la entrega de medicamentos o a la respuesta de las EPS a nuestros derechos de petición, en cambio aquí, que están los entes de control como el Instituto Departamental de Salud, la Superintendencia y la Defensoría, estos procedimientos se hacen efectivos por el respeto que merecemos los usuarios…”, señaló María Graciela Guasialpud, de la Liga de Usuarios de los hospitales Departamental y San Pedro.