En el documento Proyecto de Ley “Por medio de la cual se transforma el Sistema de Salud y se dictan otras disposiciones”, el Ministerio de Salud hizo una clasificación de las EPS con mayor riesgo financiero y su capacidad de superviviencia. En el listado aparece Emssanar como la segunda peor calificada.
En el capítulo titulado “Situación financiera de las EPS”, se clasifican por el nivel de riesgo alto, medio y bajo. También se relaciona el número de usuarios que atiende cada una de las 22 entidades, las deudas que tiene con el sector, su estado financiero y la calidad de la atención que brindan a los pacientes.
Según el documento del ministerio, 7 EPS están en alto riesgo porque no cumplen con los estándares financieros y tienen niveles de endeudamiento que comprometen su viabilidad. Las EPS peor calificadas según el Ministerio de Salud son:
-Asmet SAS
-Emsanar SAS
-Savia Salud
-S.O.S
-Ecoopsos SAS
-Capresoca
-Comfachocó
Entre todas suman más de 7 millones de afiliados. Esto significa que el 14 por ciento de los colombianos inscritos en el sistema está afiliado a una EPS de alto riesgo. En lo financiero estas entidades no cumplen con los niveles de capital mínimo, patrimonio adecuado, ni régimen de inversiones.