Nariño culminó su participación en la gran vitrina turística de Anato en su versión número 42, donde obtuvo el reconocimiento nacional como mejor stand cultural de toda la feria, destacando por su belleza artística, riqueza ancestral y la representación de sus maravillosos paisajes.
Este 24 de febrero se dio cierre al evento turístico comercial más importante de toda Colombia y Suramérica, donde Nariño contó con una participación excepcional que llevo al Departamento a recibir este reconocimiento. Todo esto, gracias a la participación de artistas, danzantes y agentes turísticos que lograron potenciar el valor turístico de Nariño ante el mundo.
El fin de este evento trajo consigo excelentes noticias para el turismo del departamento, pues esta vitrina comercial logro dar a conocer cada uno de los destinos más icónicos de Nariño, resaltando la majestuosidad de su cultura, su naturaleza, su gastronomía y sus patrimonios, lo cual contribuye a la reactivación económica del sector turístico.
“Al culminar la participación de Nariño en la vitrina número 42 de Anato tenemos un balance muy positivo, a nuestro stand llegaron aproximadamente 8.000 personas para conocer más de las riquezas naturales, culturales y ambientales del departamento, además, nuestros operadores turísticos y agencias de viajes cerraron negocios de aproximadamente $2.000 millones”, mencionó la Directora de Turismo de Nariño, María Constanza Guerra.
Gracias a todas las personas que nos visitaron y apoyaron el talento de los artistas y artesanos de nuestra región, Nariño los espera con los brazos abiertos para que conozcan un territorio mágico, biodiverso y multicultural.
Página 10 es un periódico regional que nace en Colombia, en el departamento de Nariño, con un enfoque global, fundamentado en cuatro pilares esenciales: la libertad, el pluralismo, la inclusión y la independencia. Página 10 hace referencia a Nariño como el décimo departamento creado en Colombia, después de un proceso político liderado por actores y actrices regionales con el fin de obtener la independencia y autonomía de nuestros territorios.
Con la creación de Página 10 se pretende abrir un escenario para el dialogo, la reflexión y el debate que se extienda a otras geografías de América Latina y del planeta, en una apuesta por transformar colectivamente los desafíos de un mundo contemporáneo, más allá de las fronteras impuestas.
Articulo Siguiente