Presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio hizo importantes anuncios para Nariño

En entrevista concedida a Página 10, el presidente de la Cámara de Comercio de Pasto Arturo Ortega, entregó detalles de dos importantes proyectos a través de los cuales se buscará beneficiar al sector económico, empresarial y de emprendimientos del departamento de Nariño.

El directivo manifestó que uno corresponde a la construcción de un centro de eventos donde se puedan desarrollar todo tipo de actividades económicas. Este lugar contará con estándares internacionales con el fin de albergar ferias donde se puedan proyectar los distintos empresarios tanto de la región, como de nuestro país y de otras naciones.

Para este propósito, Ortega indicó que las distintas juntas directivas de la entidad ahorraron importantes recursos estimados en más de $8 mil millones que se aportarán para sacar adelante el proyecto que tendría un costo de $85 mil millones. Igualmente, se adelantan gestiones para obtener una inversión público- privada con Alcaldía de Pasto y Comfamiliar de Nariño.

Cabe mencionar que ya se han realizado conversaciones con la Administración Municipal, además se cuenta con los predios que fueron calificados como aptos y se adelantarán acercamientos con Asocapitales para verificar los esquemas jurídicos y técnicos, así como los correspondientes trabajos administrativos.

Por otro lado, el segundo proyecto corresponde a impulsar la estrategia ‘Nariño primero lo nuestro’, con ella se busca posicionar los productos elaborados en el departamento en los mercados tanto a nivel nacional como internacional.

Ortega mencionó que como primer paso, se llevarán a cabo ferias de intercambio productivo con las localidades de Carchi, Imbabura y Pichincha. Así mismo, especificó que en este proceso los empresarios, comerciantes y emprendedores contarán con toda la capacidad y talento humano de la Cámara de Comercio, para que puedan obtener grandes resultados.

Finalmente, el presidente de la entidad manifestó que desde ya se organizarán reuniones y mesas técnicas sectoriales con diferentes renglones de la economía del departamento, con el fin de generar un respaldo fuerte hacia estos sectores y de esta manera lograr que Nariño sea una plataforma de trabajo en transformación digital capaz de rescatar e impulsar los emprendimientos.

Comentarios

Comentarios