La nueva edición de “Vuelta a Nariño” hace un homenaje a una de las figuras destacadas del ciclismo nariñense durante los años setenta: Jorge Amable «el negro» Vásquez. La competencia ha sido programada para los meses de septiembre y octubre (desde el jueves 30-sept al domingo 03-oct), de acuerdo con el calendario de la Federación Nacional de Ciclismo.
Durante los cuatro días de este certamen deportivo, se recorrerán 21 municipios del departamento de Nariño, a través de 5 etapas, incluida una contrarreloj individual. Se ha programado también 15 categorías, que incluyen a las personas con discapacidad. Estas a su vez se dividen en tres categorías: tándem, paracycling y handcycling.
Los requisitos de participación para cada una de las categorías, sobre todo para las de élite y juvenil es presentar su licencia UCI. El resto de las categorías deberá presentar un carnet de vacunación o la prueba PCR con 48 horas de vigencia antes de iniciar su competencia, así lo manifestó Andrés Madroñero, coordinador de la Quinta Vuelta a Nariño, en una entrevista de la Gobernación.
El objetivo central de esta competencia es impulsar el deporte y fortalecer la reactivación social y económica de los diferentes sectores en el Departamental.
Etapas:
1 etapa: La Cruz-Buesaco
2 etapa: Pasto-Yacuanquer
3 etapa: CRI San Juan-Puerres
4 etapa: Circuito en Ipiales
5 etapa: Ricaurte-Carlosama
Inscripciones:
Página Web de la Gobernación de Nariño