El Gobernador de Nariño, Jhon Rojas, junto al Plan Departamental de Agua de Nariño, verifican las condiciones y el avance óptimo de la obra de mejoramiento de las redes de acueducto y alcantarillado en el casco urbano, fase II, en el municipio de Pasto.
Una de las obras más importantes en infraestructura, la ejecuta actualmente el Plan Departamental de Agua de Nariño y tiene que ver con el mejoramiento de las redes de acueducto y alcantarillado del casco urbano, en el municipio de Pasto. El convenio interadminsitartivo se desarrolla con EMPOPASTO por un valor de $4.000 millones. El proyecto beneficia una población cercana a los 1.200 habitantes de los sectores priorizados y permite la reactivación económica de la ciudad, con la generación de más de 150 empleos directos y la convergencia de distintos actores del sector de la construcción.
“Estamos verificando las condiciones de la ejecución de obra, tenemos un compromiso con la Ciudad de Pasto de apoyar estas iniciativas. Reconocemos el trabajo del Plan Departamental de Agua con el liderazgo del Ingeniero Darío Chaves y el trabajo efectivo de EMPOPASTO. Estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad”, afirmó el Gobernador de Nariño, Jhon Rojas, durante el recorrido de obra.
Los sectores intervenidos son:
N° OBJETO Porcentaje de avance
1. SECTOR BARRIO AGUALONGO
1.1 Etapa1. Mejoramiento de redes de acueducto y alcantarillado vía entre manzanas 3-4 y calle 4 sur 46%
2. SECTOR BARRIO MERCEDARIO
2.1 Etapa 1. Mejoramiento de redes de acueducto y alcantarillado de la carrera 1 entre calles 21d a 21e y calle 21d entre carreras 1ae 1a Barrio Mercedario 48.60%
2.2 Etapa 2. Mejoramiento de redes de acueducto y alcantarillado de la carrera 1ae entre calles 21d a 21e y carrera 1ed entre cl 21c-21e Barrio Mercedario 36.54%
3. SECTOR BARRIO SANTA BÁRBARA
3.1 Etapa 2. Mejoramiento de red es de acueducto y alcantarillado de la carrera 4E entre calles 20ª Y 21 entre cra 3e y 4e Barrio Santa Barbara 63%
4. SECTOR BARRIO PANORÁMICO I Y II
4.1 Etapa 1. Mejoramiento sistema de calle 2 entre manzana W y carrera 36a Barrio Panorámico 49.95%
4.2 *Etapa 3. Mejoramiento sistema de calle 4 Oeste entre y carrera 36ª y 37 Barrio Panorámico. (En proceso de contratación) –
5. SECTOR BARRIO TAMASAGRA I
5.1 *Etapa1. Mejoramiento de redes de acueducto y alcantarillado combinado en la transversal 25 entre calles 8s a 6s Barrio Tamasagra. (En proceso de contratación) –
Por su parte, el Gestor del Plan Departamental de Agua, Darío Alexander Chaves López, afirmó: “Estamos haciendo un recorrido técnico en 7 tramos intervenidos por la Gobernación de Nariño, en un convenio interadministrativo con EMPOPASTO. Esta alianza estratégica mejorará el saneamiento básico y acueducto de los habitantes de estas zonas. El avance de este proyecto reactiva la economía de la ciudad y generan empleos. Estamos convencidos que el agua potable es un elemento fundamental en la construcción de un Departamento más sostenible e incluyente”
La situación actual de las redes de acueducto y alcantarillado en algunos sectores de la ciudad han cumplido su vida útil; redes con más de 40 años de construcción requirieron la intervención de la Gobernación de Nariño, entregando soluciones de agua potable y saneamiento básico a la ciudad. La inversión para estas obras, corresponde a $4.000 millones, de los cuales EMPOPASTO aporta $ 2.000 millones y la Gobernación de Nariño $2.000 millones.
La obra avanza de manera satisfactoria y en concordancia a las necesidades de la ciudadanía. Los habitantes de los sectores intervenidos manifiestan con beneplácito el avance de las mismas, pues esto repercute en el bienestar de sus familias y hogares.
Página 10 es un periódico regional que nace en Colombia, en el departamento de Nariño, con un enfoque global, fundamentado en cuatro pilares esenciales: la libertad, el pluralismo, la inclusión y la independencia. Página 10 hace referencia a Nariño como el décimo departamento creado en Colombia, después de un proceso político liderado por actores y actrices regionales con el fin de obtener la independencia y autonomía de nuestros territorios.
Con la creación de Página 10 se pretende abrir un escenario para el dialogo, la reflexión y el debate que se extienda a otras geografías de América Latina y del planeta, en una apuesta por transformar colectivamente los desafíos de un mundo contemporáneo, más allá de las fronteras impuestas.