Un total de 24 sismos se registraron en la zona de frontera entre Nariño y Ecuador durante la madrugada y el mediodía de este lunes 25 de julio. La intensidad de estos eventos varían entre los 2 grados y los 3.9 grados y en su mayoría se registraron en el complejo volcánico Chiles-Cerro Negro.
El más fuerte de estos sismos se registró en la localidad ecuatoriana de San Gabriel y alcanzó los 5.7 grados de intensidad. El movimiento provocó daños en por lo menos 30 edificaciones según las autoridades del país vecino.
Mientras que en Nariño colapsó una vivienda en el municipio de Túquerres, hubo ruptura de la planta de tratamiento de agua en el Resguardo de Panam y afectaciones en el Resguardo de Chiles en diferentes estructuras como techos y fachadas.
Al respecto, el Servicio Geológico Colombiano reportó que continúan los cambios en el comportamiento de la actividad en ambos volcanes los cuales se acentuaron con el proceso del enjambre sísmico de eventos asociados con fractura de roca al interior del sistema volcánico, iniciado el 27 de mayo de 2022.
Adicionalmente, el SGC resalta el registro de sismicidad relacionada con movimiento de fluidos al interior del sistema volcánico con baja ocurrencia y nivel energético, totalizándose 64 sismos de este tipo el 20 de julio, siendo este registro diario el más alto desde el inicio del monitoreo continuo en estos volcanes desde noviembre de 2013.