Alianza estratégica entre Página 10 y la Institución Educativa Municipal Inem- Pasto.

n encuentro realizado en las instalaciones de la Institución Educativa Municipal INEM – Pasto se llevó a efecto un diálogo entre el doctor Mario Cepeda Bravo director de Página10. com y el magíster JAIME RAMIRO GUERRERO VINUEZA rector del INEM de PASTO, tendiente a fortalecer y estrechar vínculos de confianza y cooperación entre los medios de comunicación y el sector educativo municipal.
En este diálogo se acuerda convocar a los candidatos a la alcaldía del municipio de Pasto a un foro educativo con el fin de conocer sus planteamientos, propuestas y proyectos que permitan el fortalecimiento y mejoramiento del sector educativo municipal. Un foro abierto y con participación de rectores, consejos directivos, asociaciones de padres de familia y estudiantes de los diferentes planteles educativos.
El magister JAIME RAMIRO GUERRERO VINUEZA es un destacado educador y pedagogo del departamento de Nariño con estudios de doctorado y ha ejercido con lujo de detalles la rectoría del INEM de Pasto posicionándola como uno de los mejores centros educativos de Nariño y de Colombia.
El doctor Mario Cepeda Bravo es, por su parte, un prestigioso abogado, conferencista y periodista del departamento de Nariño. Con amplia experiencia en función pública y un connotado catedrático que pone en alto la cultura y la educación regionales.
Con esta alianza estratégica gana el sector educativo departamental y municipal por cuanto se facilita un diálogo directo y participativo de la comunidad educativa de nuestra región.
La educación es un factor determinante a la hora de medir el desarrollo de los pueblos y es gracias a ella que se adquiere una madurez en aspectos tan universales como la ciencia, las finanzas, la industria o las humanidades. En consecuencia los mejores empeños de nuestros gobernantes deben centrarse en fortalecer los procesos de educación, destinar los recursos pertinentes y necesarios y convocar a los mejores educadores y humanistas a desarrollar programas de carácter educativo.
La opinión pública del municipio de Pasto tendrá la oportunidad el próximo 21 de septiembre de conocer y valorar las iniciativas e inquietudes en materia educativa de los candidatos a la alcaldía del municipio de Pasto.
Es pertinente cuestionarse la calidad educativa en nuestra región. Y mucho más emplazar a los candidatos a ocupar la alcaldía municipal para que se comprometan a sacarla del marasmo en que se encuentra debido a factores diversos y controlables. Ser competitivo significa educar en condiciones óptimas y dignas, encauzar las inquietudes hacia una formación permanente y constante.
Son dos décadas perdidas en educación en un statu quo que no ha tocado saberes o metodologías, y que nos ha condenado a ocupar los primeros lugares en desempleo, analfabetismo y ausencia de iniciativa empresarial o industrial.
Se debe tocar el sistema educativo, cambiarlo, modificarlo, trastornarlo y elevarlo en calidad y calidez. No basta con tener encerrado a un muchacho seis o siete horas diarias en el esfuerzo inútil de un aprendizaje que nada le significa y que no enciende su deseo de aprender o conocer. El aprendizaje también es objeto de cambios, transformaciones y adecuaciones ideológicas y científicas. Fenómenos que no son visibles ni hacen presencia en la educación actual.
Y se requiere de un mandatario que conozca de educación, que valore a sus protagonistas y convoque a los mejores hombres para hacer posible el cambio que nuestra sociedad requiere. Mientras pretendamos educar con métodos obsoletos, con metodologías vencidas y carentes de sentido humano lo único que logrará nuestra sociedad es formar hombres para una sociedad fría y carente de todo sentido humanístico, movida únicamente por el utilitarismo y sostenida en la maniquea estructura de la usura y la ganancia.
La educación debe ser protagonista y actriz principal de nuestra democracia.

Comentarios

Comentarios