Central unitaria de trabajadores de Nariño se unirá a marcha nacional en favor del gobierno Petro

Ante los anuncios del presidente Gustavo Petro de llamar a la ciudadanía a que respalde las reformas sociales de la salud, laboral y pensional, la Central Unitaria de Trabajadores de Nariño confirmó su participación en la gran movilización nacional programada para el próximo 14 de febrero.

Según Henry Santacruz, presidente de la CUT en el departamento, la reforma de salud está encaminada a eliminar la intermediación financiera, es decir, las EPS; eliminar la intermediación laboral; fortalecer la red pública hospitalaria y la atención primaria en salud.

Añadió que en las sesiones ordinarias del 16 de marzo, la Ministra de Trabajo ha anunciado la presentación de las reformas laboral y pensional. “La laboral debe atender los reiterados reclamos de los trabajadores de que la contratación laboral se haga según la normatividad del trabajo decente de la OIT”, dijo.

Así mismo, señaló que la reforma pensional “lo ha reiterado el mismo presidente estaría asegurando un ingreso solidario como una renta básica para la vejez de medio salario mínimo y el fortalecimiento de Colpensiones para atender mayoritariamente a los trabajadores en el régimen de prima media, debilitando a los fondos privados”.

Santacruz precisó que el gobierno de Gustavo Petro “recoge múltiples de las reivindicaciones que desde la CUT hemos demandado y contenidas en la agenda laboral que le presentamos al gobierno del cambio y por tal sería un paso adelante en los derechos de los trabajadores y la mayoría ciudadana del país”.

Y además sostuvo que “el gran empresariado, los mega ricos y los políticos neoliberales, vienen oponiéndose a dichas reformas y actualmente desarrollan una gran campaña en los medios de comunicación y ante los congresistas para ver como las hunden o las vuelven inocuas”.

Por lo tanto, señaló la necesidad de recurrir a la movilización social, virtual y en la calle, “para remover estos escollos del neoliberalismo y fortalecer al gobierno para que puedan ser aprobadas”.

Comentarios

Comentarios