Comercio de Ipiales sufre consecuencias por paro en Ecuador

Después de cuatro días del estallido social ocurrido en el país vecino por cuenta de las exigencias de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE), que entre otras cosas pide bajar y congelar el costos de la gasolina, ampliar la cobertura en salud y educación y controlar precios de productos de consumo básico; el comercio en Ipiales registra graves pérdidas económicas.

El concejal de la ciudad fronteriza Manuel Romo, manifestó su preocupación debido a que un 25 o 30 por ciento de la población del municipio, interviene en la cadena logística del comercio internacional. En este sentido, dijo que si no hay transporte no habrá carga y tampoco abastecimiento, por ende se perjudicarán tiendas, restaurantes, talleres, almacenes y demás.

“Nos estábamos reponiendo de una larga pandemia y un paro de por medio y tenemos que enfrentarnos a esta nueva situación. Es preocupante porque si bien la movilización en el Ecuador estaba anunciada, no se logró despachar la carga más aun cuando hubo restricción vehicular tras la caída del puente la Aguada en el municipio de Chachagüí lo que disminuyó en un 30 por ciento la salida y llegada de los vehículos”, señaló.

Romo indicó que en la ciudad fronteriza están a la espera de que el paro termine lo más pronto posible para evitar más pérdidas económicas. “Esperamos que pronto mejore la situación que se vive en el Ecuador para que así se reactive la economía en nuestro municipio”, concluyó.

Comentarios

Comentarios