Tres municipios de Nariño no incluyeron, en su planeación territorial, programas para prevenir el trabajo infantil
En la lista de 62 municipios, de los 170 priorizados por ser los territorios más afectados por el conflicto armado, que no incluyeron la prevención y erradicación de este flagelo en su planeación territorial se encuentran El Rosario, Francisco Pizarra y La Tola en el departamento de Nariño.
El informe sobre “La prevención del trabajo infantil en los municipios PDET desde la planeación territorial 2020 – 2023”, elaborado por la Procuraduría en vigilancia a los territorios que implementan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, reveló que 12 de ellos presentan un riesgo alto de incurrir en este flagelo, ya que según el Modelo de Identificación del Riesgo de Trabajo Infantil MIRTI, presentan un nivel mayor de vulnerabilidad, desigualdad y exclusión.
Se trata de Anorí, Briceño y San Pedro de Urabá en Antioquia; Morales en Bolívar: Cartagena del Chairá y Valparaíso en Caquetá; Mapiripán y Puerto Lleras en Meta; El Rosario en Nariño; San Calixto y Teorama en Norte de Santander y Ataco en Tolima.
La Procuraduría recordó que “el trabajo infantil es una violación a los derechos humanos de las niñas, los niños y los adolescentes, que afecta su proceso de desarrollo, genera condiciones que vulneran el goce de los derechos y complejiza la construcción de proyectos de vida”.