‘Comisión de la Verdad’ entregó el archivo que contiene la verdad sobre el conflicto armado en Colombia
A través de un acto simbólico la ‘Comisión de la Verdad’, representada por el padre Francisco de Roux, hizo entrega del archivo documental de la ‘Comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición’, que contiene casi 15 mil testimonios, videos, expedientes e informes sobre el conflicto armado en Colombia.
Este documento, considerado el más grande de DDHH del país, será dejado en Archivo Nacional para su consulta, donde podrá encontrar el histórico de la violencia armada que recopilaron organizaciones y la misma Comisión durante 1.200 días y que esclarecen 60 años de conflicto. Por esta razón la comisión aseguró que «este archivo debe ser un libro abierto a la sociedad para conocer la verdad de lo que nos ha pasado en el país (…), además de constituir una herramienta para la defensa y la protección de los Derechos Humanos».
La entrega se resume en más de 23.000 horas de investigación, eventos y otras labores, cerca de 140 terabytes de información, que incluye más de 15.000 entrevistas individuales y colectivas realizadas a cerca de 30.000 personas, así como 730 casos y 1.195 informes.
La Comisión de la Verdad aseguró que cumplió con lo consignado en el Acuerdo Paz (2016) entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP, que refiere a dilucidar los patrones y la persistencia del conflicto armado y cómo reconocer/dignificar a las víctimas en el país y en el exilio.
Escucha el acto simbólico aquí