A cargo del proyecto femenino estará Nathalia Burbano, quien ejerce la dirección de la Escuela de Fútbol del Deportivo Pasto y quién buscará consolidar de manera planificada, un proceso a corto, mediano y largo plazo que logré consolidar el futbol femenino en la capital nariñense.
Burbano es licenciada en Educación Física de la Escuela Internacional de Educación Física y Deporte de La Habana, Cuba, además cuenta con una maestría en Pedagogía de la Universidad Mariana y un doctorado en Gerencia y Política Educativa de la Universidad UBC, México.
“La idea es garantizar un proceso, que se forje desde la Escuela de Fútbol para proyectar una cantera femenina en Deportivo Pasto; queremos lograr mantener una regularidad que permita abarcar el fútbol femenino y cimentar de manera irrestricta unos parámetros que aumenten el ritmo competitivo en Nariño”, indicó.
Por otra parte, se conoció que en octubre se realizarán las primeras veedurías que estarán también supervisadas por el profesor Pedro Álzate quien es el asistente del profesor Flabio Torres en el equipo profesional masculino. Las veedurías se realizarán en diferentes zonas del departamento de Nariño teniendo como foco principal a la ciudad de Pasto.
A través de ellas se busca analizar las condiciones deportivas de cualquier jugadora, dando prioridad a los equipos adscritos a la Liga de Fútbol de Nariño, sin embargo, la escuadra se verá reforzada con jugadoras de trayectoria y experiencia en el fútbol de nuestro país.
Las fechas programadas de manera inicial para el desarrollo de la primera veeduría están programadas para los días 18, 19, 20 y 21 de octubre en la sede deportiva del elenco nariñense, ubicada en Botana. Otra veeduría se realizará en el mes de noviembre y un microciclo preparatorio antes del comienzo del torneo en el mes de diciembre del año en curso.