Adrian Alexander Zeballosf Cuathin, oriundo de Muellamues (Guachucal – Nariño) es Abogado y Psicólogo, Magíster y Doctor en Derecho de la Universidad Nacional de Colombia. En julio 1999 recibió el grado de Bachiller Agropecuario, otorgado por el Instituto Técnico Agrícola San Diego (Muellamues). Los estudios de psicología los realizó en la Universidad Nacional abierta y a Distancia, obteniendo su grado en el año 2007. En marzo de 2011 recibió el título de Abogado de la Universidad Nacional de Colombia. Su primer trabajo como profesional del derecho fue en el programa piloto para la implementación de la Ley 1448 de 2011 (Ley de atención y reparación integral a las víctimas del conflicto armado). Sin descanso continuó con sus estudios de posgrado, y en abril del 2014 obtuvo el título de Magíster en Derecho. Cursando primer semestre de la Maestría participó internamente para acceder a la beca auxiliar docente otorgada por la facultad de Economía de la Universidad Nacional de Colombia, beca que le permitió dar sus primeros pasos en la docencia universitaria. Al tiempo trabajaba como profesional especializado de la Oficina Jurídica de la Unidad de Víctimas y Director de la Unidad para el Desarrollo de la Ciencia y la Investigación de la Universidad Antonio Nariño. En agosto 26 de 2021 recibió el grado de Doctor en Derecho, otorgado por la Universidad Nacional de Colombia, previa sustentación de su tesis titulada: “Neoconstitucionalismo, Derechos indígenas y Justicias en Colombia”. Actualmente es docente de la Universidad Nacional de Colombia, de la Escuela Superior de Administración Pública y de la Universidad La gran Colombia, donde comparte las cátedras de filosofía del derecho, teoría del derecho, derecho constitucional, derechos humanos, entre otras. También adelanta proyectos de investigación en esos campos. Es, además, asesor, consultor, conferencista y litigante en derecho constitucional y electoral. Pero este guachucalense no se conforma, en este momento cursa estudios de posdoctorado y sus retos apuntan a llegar a la magistratura de las Altas cortes. No descarta concretar aspiraciones políticas, las cuales seguramente lo llevarán a su postulación como candidato (progresismo liberal) en las próximas elecciones. Finalmente dice sentir mucho orgullo y amor por Nariño y su gente.
Página 10 es un periódico regional que nace en Colombia, en el departamento de Nariño, con un enfoque global, fundamentado en cuatro pilares esenciales: la libertad, el pluralismo, la inclusión y la independencia. Página 10 hace referencia a Nariño como el décimo departamento creado en Colombia, después de un proceso político liderado por actores y actrices regionales con el fin de obtener la independencia y autonomía de nuestros territorios.
Con la creación de Página 10 se pretende abrir un escenario para el dialogo, la reflexión y el debate que se extienda a otras geografías de América Latina y del planeta, en una apuesta por transformar colectivamente los desafíos de un mundo contemporáneo, más allá de las fronteras impuestas.
Articulo anterior
Articulo Siguiente