Plan Nacional de Desarrollo contiene 32 proyectos estratégicos para Nariño

Un total de 32 proyectos estratégicos para el departamento de Nariño quedaron consignados en el Plan Plurianual de Inversiones integrado al Plan Nacional de Desarrollo presentado hoy por el presidente Gustavo Petro, el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González y el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo.

El documento, ‘Colombia, potencia mundial de la vida’, es la hoja de ruta del Gobierno nacional en el cual se sientan las bases para que el país se convierta en un líder mundial de lucha por la vida, la humanidad y la naturaleza con una inversión de $1.154 billones para los próximos cuatro años.

Para el departamento de Nariño fue incluido un capítulo especial donde quedaron consignados 32 proyectos estratégicos, entre los cuales se resaltan importantes inversiones en temas como infraestructura vial, aeroportuaria y educativa, protección del medio ambiente, turismo y lucha contra las drogas.

Para el tema de conexión vial se destaca la construcción de las dobles calzadas Pasto-Popayán y Pasto-Santander de Quilichao, rehabilitación y mejoramiento del corredor Tumaco-Pedregal, nuevas vías de acceso a edificio terminal del Aeropuerto Antonio Nariño, vía Perimetral por Túquerres, variante San Francisco-Mocoa.

En cuanto al sector aeroportuario se incluye adecuación, mejoramiento y mantenimiento del puerto de Tumaco como puerto de Aguas profundas lo que permitirá que atraquen buques de gran calado y que se pueda transportar la carga por cabotaje a los demás puertos actuales, aprovechando la infraestructura que tienen los diferentes terminales. Además, el manejo de carga será mucho más eficiente, porque se podrá, mediante convoyes de más de 7.000 toneladas exportar todo tipo de mercancías al mundo.

Así mismo, se incluye la ampliación de acho de pista y nueva calle de rodaje en el Aeropuerto Antonio Nariño que permitirá tener un mayor número de aviones en circulación hacia la pista de vuelo y con ello mejorar los estándares de seguridad, servicio, calidad y confort a los viajeros.

Sobre el tema de educación quedó incluida la Creación de la seccional Pacífico de la Universidad de Nariño, anuncio que dio el mismo presidente Petro durante su visita a Pasto en diciembre del año anterior en el marco del diálogo que sostuvo con presidentes de las Juntas de Acción Comunal.

Recuperación de los ecosistemas de la Laguna Cocha y los páramos del departamento, Implementación de instrumentos de planeación y manejo de la región Hídrica Valle de Atriz, Implementación de soluciones basadas en la naturaleza y recuperación de áreas degradadas por proyectos viales y Gobernanzas territoriales alrededor del agua y los bosques, restauración ecológica y economía de la biodiversidad (forestal, turismo y bioeconomía), son los temas principales en el sector de la protección al medio ambiente.

Finalmente, se destaca la reconstrucción de zonas e infraestructuras afectadas por la ocurrencia del fenómeno de La Niña 2010-2011, Implementación del nuevo paradigma sobre la política de drogas, con una focalización para la transformación territorial y productiva, Estrategia de fronteras; terrestres y marítimas y la revitalización de los centros históricos, para vincularlos al desarrollo turístico y a la memoria colectiva e histórica.

Comentarios

Comentarios