Oriundo de Pasto, Juan Pablo García-López es Biólogo de la Universidad de Nariño (Udenar) (2012), y tiene investigaciones destacadas en el campo de la biomedicina. Trabajó con tres grupos de investigación categorizados en el departamento de Nariño: Salud Pública del Centro Estudios en Salud y Biotecnología Microbiana de la Udenar, ySalud-Enfermedad de la Universidad Cooperativa de Colombia -Pasto, financiado con rubros universitarios y del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (Anteriormente Colciencias). Sus aportes han contribuido con el entendimiento de la investigación pre-clínica de extractos naturales promisorios para el cancer gástrico, la biotecnología de microalgas, y la filogenética del vector de la bartonelosis. Además ha participado en la empresa posicionada en biotencología a nivel nacional: CorpoGen, en donde estudió las bases moleculares de la bacteria Mycobacterium tuberculosis.
Recientemente graduado de la Universidad de Santiago de Chile, en donde obtuvo el título de Doctor en Biotecnología, ha centrado su mirada en las enfermedades crónicas no transmisibles. Este enfoque lo trabajó en su tesis titulada: “Inhibición selectiva del reclutamiento de subpoblaciones de neutrófilos durante un proceso de inflamación intestinal en pez cebra, empleando nanopartículas poliméricas”. En su estudio laureado, mezcló los mundos de la nanotecnología y el pez cebra. Este último, lo trabajó en un Laboratorio destacado a nivel internacional: Inmunolgía de Peces de la Universidad Andres Bello. Se considera que este enfoque de nanotecnología e inmunología del pez cebra, ha sido escasamente estudiado a nivel mundial. Siendo el Doctor Juan Pablo, una de las pocas personas que ha llevado a buen término sus estudios. Sus hallazgos han sido mostrados en congresos internaciones en San Diego – CA USA, Buenos Aires y Cordoba – Argentina, Puerto Varas y Santiago – Chile. Conclusiones de su trabajo y publicaciones en el área, han generado la expectativa para investigar nuevas terapias contra las enfermedades inflamatorias intestinales, cuyos indices incrementan a nivel global y se consideran un riesgo para el cáncer gastrointestinal.
El destacado Doctor García-López ha realizado todo su recorrido académico con ayuda de becas estatales de la Universidad de Nariño y la Agencia Nacional de Investigación Nacional de Chile. Su creatividad como científico puede ser vista en las publicaciones en las que ha participado en revistas nacionales, y más recientemente: internacionales de alto impacto. Su papel en Chile, ha generado una gran atención dentro de la comunidad científica, dejando en alto el nombre de Colombia y el de Pasto en particular.