En Nariño, destruidos dos laboratorios avaluados en 4000 millones de pesos

En zona rural del municipio de Tumaco, soldados del Batallón de Selva No. 53 de la Vigésima Tercera Brigada, el Batallón Contra el Narcotráfico y el Batallón de Movilidad y Maniobra Aérea No. 3, de la Brigada Contra el Narcotráfico, en coordinación con la Policía Nacional para el procedimiento judicial, ubicaron un laboratorio de clorhidrato de cocaína avaluado en un valor que supera los 534 millones de pesos.

Este complejo cocalero compuesto por cinco estructuras de plástico, albergaba en su interior una estufa industrial, un cilindro de gas, un gusano, una caldera, una prensa hidráulica, dos torres de destilación (marcianos), dos filtradoras, dos mesas artesanales, tres probetas,  tres mesas de filtro, tres mesas de secado,  cinco galones de ácido clorhídrico, ocho hornos microondas, 15 camas artesanales, 45 galones de gasolina, 80 galones de acetona, 350 kilos de soda cáustica y varias  canecas de diferentes dimensiones.

En otras operaciones militares desarrolladas en zona rural del municipio de La Llanada, Soldados de la Brigada Móvil No. 19, el Batallón Contra el Narcotráfico y el Batallón de Movilidad y Maniobra Aérea No. 3, de la Brigada Contra el Narcotráfico, en coordinación con la Policía Nacional, ubicaron un laboratorio ilegal para el procesamiento de clorhidrato de cocaína con capacidad de producir 7 toneladas de alcaloides al mes.

Este complejo cocalero que estaba dividido en 11 estructuras, tenía en su interior 50 kilos de clorhidrato de cocaína que estaría avaluado en 3.100 millones de pesos en los mercados negros internacionales, además de una empacadora, una prensa hidráulica, dos marcianos (torres de destilación), cinco grameras, cinco galones de ácido clorhídrico, siete hornos microondas, 100 kilos de soda cáustica, 275 galones de gasolina, 500 kilos de bicarbonato, 2533 galones de acetona.

Sumado a esto se encontraron una planta eléctrica, una mesa de secado, una licuadora, una estufa industrial, un enfriador, un cilindro de gas, un compresor, una templadora, dos electrobombas, dos moldes, dos filtradoras, dos rollos de papel vinipel, tres cajas de breakers, cuatro probetas, seis densímetros, seis extractores, ocho pares de guantes, 10 mezcladores, 25 colchonetas, 700 kilos de víveres. Esta estructura ilegal estaría en un avaluado en más de 3.500 millones de pesos.

Comentarios

Comentarios