Con el objetivo de promover la actividad física y el ambientalismo, el domingo 13 de febrero se correrá la ‘Ecomaratón Colombia’, etapa Ipiales, evento que contará con la participación del ambientalista y atleta internacional, Henry Sánchez Pardo. En el certamen deportivo se recorrerán 10 kilómetros y al final se hará la siembra de 1.000 árboles, en la Casa del Cabildo del Resguardo Indígena de Ipiales.
La convocatoria a participar de esta Ecomaratón es abierta a toda la comunidad, la carrera iniciará en el sector de Sanguarán a las 8:00 de la mañana y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nariño.
“El recorrido se realizará por los sectores de: La Tola de las Lajas, Loma de Chacuas, Puente de tierra, Las Cruces y llegaremos a la Casa Mayor del Cabildo del Resguardo Indígena de Ipiales. Cada árbol representa oxígeno para nuestro planeta”, expresó el atleta y ambientalista, Henry Sánchez Pardo.
Desde la Gobernación de Nariño nos unimos a este evento en pro de la conservación del medio ambiente, en una apuesta por construir un Departamento más sostenible y sensible con el cuidado y preservación del medio ambiente.
“Invitamos a la comunidad para que participe de esta maratón y luego nos acompañe en la siembra de estas 1.000 plántulas nativas de la región en el Resguardo Indígena de Ipiales”, manifestó el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Pablo Aguirre.
Página 10 es un periódico regional que nace en Colombia, en el departamento de Nariño, con un enfoque global, fundamentado en cuatro pilares esenciales: la libertad, el pluralismo, la inclusión y la independencia. Página 10 hace referencia a Nariño como el décimo departamento creado en Colombia, después de un proceso político liderado por actores y actrices regionales con el fin de obtener la independencia y autonomía de nuestros territorios.
Con la creación de Página 10 se pretende abrir un escenario para el dialogo, la reflexión y el debate que se extienda a otras geografías de América Latina y del planeta, en una apuesta por transformar colectivamente los desafíos de un mundo contemporáneo, más allá de las fronteras impuestas.
Articulo anterior